Síguenos

Última hora

Renuncia Vidulfo Rosales como abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Campeche

Comisario ejidal divide a más de 400 campesinos en Hopelchén con acusaciones sin pruebas

Ejidatarios disidentes de Bolonchenticul, en Hopelchén, denunciaron que el comisario ejidal Helbert Cauich Ramírez divide al núcleo agrario con acusaciones sin pruebas y decisiones que, aseguran, no benefician al ejido.
Ejidatarios de Bolonchenticul acusan al comisario Helbert Cauich Ramírez de dividir al núcleo ejidal.
Ejidatarios de Bolonchenticul acusan al comisario Helbert Cauich Ramírez de dividir al núcleo ejidal. / Mauriel Koh

Helbert Cauich Ramírez, presidente del comisariado del núcleo ejidal de Bolonchenticul (Bolonchén de Rejón), fue acusado por Teodoro Contreras Pacheco de dividir al ejido en vez de abonar a la unidad, y de realizar acusaciones sin pruebas a sus oponentes y críticos, que son parte del grupo disidente.

Regidora de Morena en Ukum acusa a funcionaria estatal de dividir al partido en Cancabchén.

Noticia Destacada

Acusan a funcionaria estatal de nepotismo y manipular elecciones internas de Morena en Hopelchén

En entrevista, Contreras Pacheco, quien es parte del grupo disidente en el mencionado ejido, señaló que Cauich Ramírez, elegido en octubre de 2023, no escucha a los ejidatarios y maneja a su antojo al ejido, sin lograr objetivos claros y de beneficio para el núcleo ejidal.

Teodoro Contreras Pacheco acusó al comisario ejidal de dividir al ejido
Teodoro Contreras Pacheco acusó al comisario ejidal de dividir al ejido / Mauriel Koh

El comisario, en las asambleas que —por cierto— no convoca conforme a la Ley Agraria, y en reuniones de ejidatarios, se la pasa engañando a las pocas personas que lo siguen, diciendo que el grupo disidente está integrado por unos 100 ejidatarios de los más de 420 con derechos agrarios vigentes.

Expresó que el comisario engaña a sus seguidores, afirmando que sus oponentes están involucrados en actos ilícitos que afectan al ejido, principalmente en la venta de maderas preciosas de la ampliación forestal, acusaciones que realiza “al garete” y sin presentar pruebas.

Comisario ejidal Helberh Cauich Ramírez es acusado de dividir al ejido de Bolonchénticul
Comisario ejidal Helberh Cauich Ramírez es acusado de dividir al ejido de Bolonchénticul / Mauriel Koh

Contreras Pacheco mencionó que Cauich Ramírez lo ha acusado a él de vender madera preciosa salida de la ampliación forestal, pero es una vil mentira, porque solo hace señalamientos y acusaciones sin presentar prueba alguna.

Añadió que, si es requerido por la autoridad ejidal o de cualquier instancia sobre la presunta venta de maderas preciosas salidas de la ampliación forestal, dará la cara, pero advirtió que deben comprobárselo de forma fehaciente, porque de lo contrario, él mismo actuará conforme a derecho y conforme a la ley contra las personas que lo acusan sin pruebas.

Insistió en que el comisario ejidal está cometiendo un error grave al dividir al ejido, pues en vez de unificarlo, se la pasa engañando a la gente y levantando falsos contra sus detractores. Dijo que, si ellos están en contra del comisariado ejidal, es porque el titular —o sea, el presidente del comisariado— no está haciendo bien las cosas.

Sader negó el cierre definitivo de la bodega de fertilizantes en Dzibalchén.

Noticia Destacada

No cerrará bodega de fertilizantes en Hopelchén; anuncian nueva en Iturbide

Mencionó tajantemente que seguirán defendiendo sus posturas en el ejido, porque si están en contra del comisario no lo están porque sí, sino porque no les parece, como grupo disidente, que Cauich Ramírez esté haciendo cosas que no benefician al ejido, y por el contrario, está generando división en el núcleo ejidal, pero lo está haciendo con mentiras hacia las personas que lo siguen, a quienes engaña y ellos ni en cuenta se dan.

Por último, dijo que ellos, como grupo disidente, están defendiendo y pendientes de las invasiones que ha sufrido el ejido en sus ampliaciones forestales ubicadas en el municipio de Candelaria, y que si ha habido operativos de las autoridades correspondientes, es gracias a ellos que han demandado a los “paracaidistas”.

Siguiente noticia

Sabancuy enfrenta quejas por operativos de motocicletas mientras robos continúan