VILLA ISLA AGUADA, Carmen, Campeche.- Líderes del sector pesquero ribereño y de altura de todo el Estado, se reunieron este lunes en conocido restaurante de la localidad para plantear la difícil situación que están pulsando desde hace dos años, y acordaron pedir al Gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González, encabezar su lucha.
En una minuta de trabajo levantada a mano al término de la menciona reunión, los líderes de la industria pesquera señalaron que se reunieron para analizar la problemática por el abandono que ha existido por las autoridades competentes en los últimos dos años, y que hoy tiene a la pesca en quebranto.
Acordaron “pedir al señor Gobernador del Estado su intervención inmediata para que nos represente y nos lleve ante las autoridades federales, por lo tanto, le invitamos a que el lunes 16 de marzo del 2020, se reúna con todo el sector pesquero en la ciudad de Campeche, lugar que le haremos llegar a través de un oficio correspondiente, le comento que la hora será a las 11 am”, dice la minuta.
Entrevistado al término, el presidente de la Federación de Cooperativados y Permisionarios “El Esfuerzo” de Isla Aguada, Alberto Emir Aranda Téllez, dijo que el sector pesquero actualmente vive serios problemas económicos que se han acentuado de dos años a la fecha, sobre todo por el aumento en los precios del combustible y la aplicación de nuevos impuestos que tienen como intención desaparecer a este importante sector económico del Estado.
“Por eso, estamos pidiendo a nuestro Gobernador del Estado que nos apoye canalizando nuestras peticiones directamente ante el Gobierno Federal, ya que de seguir por el rumbo que va, pronto tendremos que dejar la actividad porque ya no está siendo redituable”, dijo.
Participaron en la reunión Francisco Remellón Herrera, Laureano Ceballos Fuentes, Paula María Ruiz Martínez, Rafael Ruiz, Pedro González Pech, Pedro Jesús Ceballos Ramírez, José Luis Escalante Morales, Rodolfo Ortiz Rodríguez, Joaquín Acosta, entre otros líderes pesqueros de Campeche, Champotón, Isla Arena, Sabancuy, Isla Aguada, Península de Atasta y de todas y cada una de las comunidades pesqueras de la Entidad.
(Texto y fotos: Norma González)