Campeche

Becas 'Benito Juárez” a rango Constitucional

La Directora Nacional del programa de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”, Nohemí Leticia Ánimas Vargas, afirmó que se trabaja en la Cámara de Diputados para reformar el artículo IV constitucional para crear un estado de bienestar y elevar a rango constitucional las becas, y de esta forma sin importar quien este en el Gobierno, se continúe con la entrega de becas, que en esta ocasión en Campeche entregó 1070 avisos de pago que representan un monto de un millón 712 mil pesos de las preparatorias del Instituto Campechano.

Refrendó el compromiso del Gobierno de México, por impulsar la formación académica de los jóvenes y contribuir al bienestar de sus familias, al reiterar que los recursos provienen del pueblo de México por lo que los exhorto a estudiar con dedicación y empeño, para que aprendan a filosofar y puedan elegir el camino de la verdad.

Acompañaron en la gira el Director General de Coordinación y Seguimiento Territorial, Leopoldo Figueroa Olea; la Delegada de Programas para el Desarrollo del Estado de Campeche, Katia Meave Ferniza; así como de la Representante Estatal de la Coordinación de Becas para el Bienestar “Benito Juárez” en Campeche, María Martina Kantún Can y del Director de Educación Media Superior, Técnica y Superior de la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado, Carlos Figueroa Balam.

Destacó que debido al éxito del Programa Nacional de Becas “Benito Juárez” que beneficia a los estudiantes de los diferentes tipos educativos en todo México, para este 2020 aumentará el padrón de beneficiarios.

“Tenemos más de 10 millones 90 mil becarios y este año vamos a llegar a los 11 millones de becarios, porque precisamente acaban de autorizar aumentar la meta en el nivel medio superior. Estas becas se pagan con recursos que provienen del pueblo de México, les pedimos estudien con dedicación y empeño” dijo.

En su intervención, Figueroa Olea informó respecto a la cobertura de Becas para el Bienestar “Benito Juárez” en el estado de Campeche, indicó que un total de 37 mil 112 familias campechanas son beneficiadas en el nivel básico, en tanto que un total de 33 mil 818 estudiantes que cursan sus estudios en escuelas públicas son beneficiarios de las becas así como 4 mil 393 jóvenes que cursan sus estudios en el nivel superior.

Por su parte, la Delegada de Programas para el Desarrollo del Estado de Campeche destacó que Becas para el Bienestar “Benito Juárez” es uno de los programas más importantes y  emblemáticos del Gobierno de México y refrendó el compromiso del personal de la Secretaría de Bienestar de dar seguimiento a las indicaciones que el Presidente de la República ha encomendado como el verificar que se realice de manera correcta la entrega de programas federales a los beneficiarios.

Este año en Campeche, del 26 de febrero al 24 de marzo se entregarán 54 millones 105 mil 600 pesos a 33 mil 816 estudiantes de nivel bachillerato que cursan sus estudios en 90 escuelas públicas de la entidad.

Para el Gobierno de México, la inversión en educación es una de las prioridades ya que con ello se contribuye a mantener a los jóvenes en las aulas y se genera más bienestar a sus familias. Además, los beneficios se extienden a sus localidades y municipios al impulsar la regeneración del tejido social y el mejoramiento de la economía regional.

La Delegación de Programas para el Desarrollo y la Coordinación Estatal del Programa de Becas para el Bienestar “Benito Juárez en Campeche”, mantiene una estrecha coordinación con las autoridades directivas y administrativas de las instituciones de nivel medio superior a fin de que ningún estudiante campechano de bachillerato quede fuera del programa.

Aclaró que las Becas “Benito Juárez” son universales y forman parte de los programas prioritarios del Gobierno Federal que buscan impulsar a la población que más lo necesita, en este caso a los jóvenes de educación media superior. Además, el Gobierno de México también cuenta con los programas “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, y las Becas “Elisa Acuña”.

Por su parte, Animas Vargas, destacó que a la fecha han sido entregadas más de 16 mil becas “Benito Juárez” a estudiantes de nivel medio superior en la entidad, correspondientes al bimestre enero-febrero 2020. “en Campeche la beca federal dispersará 17 millones 238 mil 400 pesos en beneficio de 10 mil 744 estudiantes de los planteles CETMAR 02, CBTIS 9, CONALEP 020, CBTA 15, COBACAM Lerma, así como de los centros EMSAD Chiná y Pich. De igual forma los CECyTE Alfredo V. Bonfil y campus Campeche y de los Telebachilleratos comunitarios Tikinmul y Adolfo Ruiz Cortinez”, conformó.

Comentó que las becas que no se entregaron el bimestre fue por un problema en cuestión de los recursos, “el año pasado el Presupuesto de Egresos por la Federación no fue aprobado por la Legislatura que está en funciones, entonces los programas salieron con menos recursos lo que nos obligó a focalizar los recursos a los lugares con mayores carencias económicas y con vulnerabilidades.

Becas en el interior del municipio

En el municipio de Calakmul recibirán la beca un total de mil 238 estudiantes; en el municipio de Calkiní, fueron 2 mil 727 alumnos de nivel medio superior, en tanto que en el municipio de Campeche la beca federal dispersará 17 millones 238 mil 400 pesos en beneficio de 10 mil 744 estudiantes.

De igual forma, recibirán la beca alumnos de las escuelas preparatorias del Instituto Campechano del turno matutino y vespertino, así como de las pertenecientes a la Universidad Autónoma de Campeche, “Dr. Nazario Víctor Montejo Godoy” y “Lic. Ermilo Sandoval Campos” y la Escuela Preparatoria Estatal por Cooperación “Fernando E. Angli Lara”.

En el municipio de Candelaria se beneficiarán en el bimestre enero-febrero 2020 a mil 369 estudiantes de nivel medio superior que cursan sus estudios en el plantel COBACAM Candelaria, así como de los centros EMSAD La Esmeralda, El Naranjo y El Desengaño; CECyTE Miguel Hidalgo y los Telebachilleratos Comunitarios de Pablo García y San José de las Montañas lo cual representa un monto total de 2 millones 190 mil 400 pesos, entre otros.

(Karina Gómez).