Síguenos

Última hora

Aprehenden en España a mujer que estafó a 44 adultos mayores: usaba disfraces y se hacía pasar por banquera

Campeche

Se procura recuperación de manglar

VILLA ISLA AGUADA, Carmen, Campeche. - Con la finalidad de poder recuperar áreas de manglares que fueron afectadas por la presencia humana para la construcción de viviendas y para diversos fines, este miércoles inicia la restauración en la colonia Caracol, por parte de 40 personas, en su gran mayoría mujeres que trabajaran bajo el esquema de empleo temporal, señaló la presidenta del subsistema DIF Carmita Ramos Alejandro.

Entrevistada al respecto, señaló que dentro de las 40 personas que participan en el trabajo hay ocho madres solteras que fueron incluidas para que puedan ayudarse con este empleo temporal que realiza la Semarnat en coordinación con la Comisión Nacional de áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Asociación de Restauradores de Mangle de Isla Aguada S.C. de R.L. de C.V .

“Con dichas acciones buscamos que las mujeres aguadeñas obtengan beneficios, porque muchas de ellas son cabezas del hogar y lo necesitan” dijo.

Como se sabe, la colonia Caracol fue habitada por decenas de familias que cortaron los manglares para construir viviendas, cercas, carbón y otros usos, mismos que en su gran mayoría abandonaron los predios tras mandato de la Profepa, quién los advirtió que les caería todo el peso de la ley para quienes siguieran en el sitio, pues prácticamente ya no quedaba la flora protegida.

A dos años de haber sido abandonada la gran parte de la colonia, se ha podido observar que el mangle está volviendo a tomar vida, que con la ayuda de los restauradores volverá a ser un sitio rico en todo tipo de mangle.

Como se sabe, el cuidado y restauración es de suma importancia para el gran ecosistema marino ya que los manglares son filtros biológicos para mantener la calidad del agua de los humedales costeros y además es el hábitat de muchas especies marinas por su gran diversidad biológica con alta productividad para especies de aves, peces, crustáceos y moluscos que encuentran la alimentación en dicha flora,

Los manglares desempeñan una función primordial en la protección de las costas contra la erosión eólica y del oleaje.

Y es que por encontrarse en un Area Natural Protegida desde el 2010 la comunidad de restauradores de Isla Aguada ha trabajado en diversos proyectos como el que se efectúa en Bahamita con centros circulares de elevación del suelo conocidos como “pasteles”, sino hacen limpieza de manglares, sembrado de propágulos “semillas”, entre otros.

La finalidad es compensar la pérdida de suelo que se ha presentado en esa zona durante los últimos 50 años, así como mejorar la hidrología y propiciar condiciones para el establecimiento del manglar.

(Texto y foto: Norma González)

 

Siguiente noticia

Parador fotográfico causa pena ajena