SEYBAPLAYA, Cam., 11 de marzo.- Por la falta de operativos de calibración en sus básculas, molinos y tortillerías ofertan kilos incompletos, situación que afecta la desgastada economía de las familias que reciben menos cantidad de tortillas, por lo que demandaron a la Procuraduría Federal del Consumidor verifique a este tipo de comercios, donde además no respetan el precio de 18 pesos.
Lo anterior genera marcada inconformidad entre la población, en especial las amas de casa que reiteraron que ninguno de los molinos de esta ciudad respetan el costo ni el kilaje del alaimento.
Guillermina García Peralta, entre otras madres de familia, hicieron un llamado para que las autoridades de la PROFECO intervengan para que regulen el precio y verifiquen que las tortillerías despachen kilogramos completos y no incurran en el robo hormiga.
Adriana Pech Uc denunció que los motorrepartidores se están llevando la maleta, debido a que ofertan el kilo en 19 y 20 pesos, sin que hasta el momento ninguna autoridad intervenga, para acabar con los abusos en que incurre el sector de la industria de la masa y la tortilla.
Según testimonio de algunos molineros, aseguran que no les reditúa ofertar el kilo a 18 pesos y que el precio está libre, por lo que tienen que vender a 19 pesos, según la oferta y la demanda. El argumento de los vendedores es el aumento en los costos de producción, ya que la harina tuvo un incremento estimado en más de 730 pesos por tonelada, además del costo del gas.
El aumento arbitrario al alimento por parte de los industriales ha provocado la molestia de los habitantes, quienes lo consideran alto, y asumen que esto afecta la economía, sobre todo en el caso de los que tienen menores ingresos.
Cabe recalcar que para los propietarios de las tortillerías la medida obedece a un ajuste obligado, que se tuvo que dar, de lo contrario se verían obligados a cerrar sus molinos.
(José Valencia)