Campeche

Preocupa a empresarios inactividad escolar

Dirigentes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servitur), advirtieron de las repercusiones económicas para las micro empresas la suspensión de las actividades escolares y de eventos masivos, ante la primera fase de alerta sanitaria del Coronavirus (COVID-19, por lo que preparan solicitud para pedir prórroga en los pagos de impuestos del mes de abril.

Señalaron lo anterior la presidenta de la Canacintra, Esperanza Ortega Azar y de la Canaco, Jean Du Bar del Río, respectivamente, quienes expusieron la preocupación de los socios e integrantes de las cámaras empresariales, por lo que preparan estrategia, como solicitar prórrogas con la Secretaria de Finanzas para no verse afectados ante la inminente cuarentena implementado como parte de los filtros de salud, ya que también ellos se sumarán a las medidas de contingencia.

“En la reunión, donde estuvieron presentes más de 50 funcionarios estatales de los rubros de desarrollo social, educativo, productivo, económico, de seguridad, turístico, deportivo y de servicios, se nos informó de la situación actual y las medidas de prevención y control del COVID-19; así como las acciones efectuadas con motivo del Ironman 70.3, el cual incluyó la colocación de filtros, capacitación, orientación, recorridos por hoteles y visitas por las zonas de Champotón, Sabancuy y el Camino Real”.

Ortega Azar, señaló que este evento deportivo no fue un capricho del sector empresarial, ya que registró una derrama económica de alrededor de 60 millones de pesos, y una ocupación hotelera del 95 por ciento; lo que ayudó mucho al sector a tener una caja de ahorro para cumplir con los pagos programados del mes de marzo.

Cumplieron con los protocolos sanitarios adecuados a los atletas que arribaron a la capital campechana, “tuvimos un repunte en los sectores hoteleros y restauranteros, pues nos benefició a todos los más de 150 socios de la Canacintra y 450 de la Canaco a elevar nuestros ingresos a través delos diferentes servicios que se ofertaron a los turistas nacionales e internacionales”, comentó.

Esperanza Ortega Azar, afirmó que como líderes empresariales deben de ser responsables con la contingencia del COVID-19 y pidieron la no percusión de impuestos fiscales, durante este periodo, pues prevén problemas de pago para el mes de abril.

También Jean Du Bar del Río, dijo que como apoyo a los afiliados que tuvieran problema de pago, buscarán convenios para pasar una lista de los deudores por si se llegara a presentar una cuarentena para que por lo menos pudieran transitar y tuvieran para los gastos necesarios, durante estos días.

“Vamos a presentar un oficio a la Secretaria de Economía, para pedir prorrogas para que se nos consideren los pagos del mes de abril al seguro, a los bancos, así como pagos de renta, impuestos y otros pagos pendientes, por la inminente pérdida económica que se avecina durante las próxima semanas, ya que temen pérdidas económicas mayores”.

(Karina Gómez )