Síguenos

Campeche

Retenes ciudadanos para cuidar salud

TANKUCHE, Calkiní, Cam., 29 de marzo.– Ciudadanos cansados por la gente de otros puntos del país se encuentran ingresando por la población decidieron sumarse a la contingencia para evitar contagios en la geografía municipal.

Los pobladores conscientes de la difícil situación de salud que se está enfrentando a nivel nacional por el COVID-19, decidieron turnarse puedan ser quienes cuiden a su pueblo para evitar el ingreso de ajenos a la comunidad y que de esta manera se puedan resguardar ante la cuarentena.

Pobladores organizaron y bloquearon los accesos a la comunidad para impedir el paso de cualquier personaje ni llegue al balneario El Remate o a Isla Arena, ya que también se le aclarado la población que no se tratan de vacaciones sino de cuidado de la salud y es por ello que deben permanecer en sus hogares.

Implementaron filtros por parte de diferentes comités en donde se blindó el pueblo al instalarse con la comunidad de San Nicolás, un segundo con Siho, Yucatán, mientras que el tercero fue colocado rumbo a San Mateo.

Este domingo se realizó también el bloqueo de las tres arterias principales que dan acceso a la comunidad de Tankuché para hacer paso a Isla Arena, con la finalidad de apoyar a la contingencia que se viene llevando a cabo ante el coronavirus.

Durante la noche se llevó a cabo una reunión en la cancha de usos múltiples de donde la población tomó los acuerdos para que a través de diversos comités conformados se lleven a cabo guardias y que las personas ajenas a esta comunidad no puedan ingresar ya que serán revisados en los filtros y de no ser así entonces no podrán tener acceso.

Los mismos pobladores se han organizado ya que este es un punto de acceso al Estado de Campeche y no sé tenía colocado en ningún tipo de filtro, por lo que gente de otros lugares accedía por estos puntos pero ya fueron bloqueados.

María Teresa Almeida Tun señaló que se organizaron para cerrar las arterias principales de la población, al buscar el bienestar del pueblo para que la enfermedad que atemoriza actualmente no ingrese.

De la misma manera señaló que “el comisario de esta población no puede solo y en el municipio no se cuentan con suficientes elementos policiacos para colocar los filtros y evitar el acceso de personas ajenas al municipio, por lo que hay que unir esfuerzos y los mismos pobladores deben turnarse para evitar que gente ajena nos invada”.

Pidió al presidente municipal de Nunkiní, Elías Baldomero Suárez Balam, así como al presidente municipal Roque Sánchez Golib y al propio Gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González que brinden apoyo a esta población que se ha organizado y si están haciendo esta labor es para evitar que el virus afecte a la población.

“Es necesario hacer conciencia ya que los que han llegado hasta este lugar buscan tener acceso a El Remate o a Isla Arena, pero tienen que entender estas personas que no se han dado vacaciones, si no es un toque de queda para que puedan acatar las órdenes y frenar a la enfermedad que tanto afecta”, sostuvo.

Reconoció que “en estos tiempos difíciles muchos perderán dinero y otros sus trabajos, pero es importante cuidar la salud de cada uno de los pobladores, ya que de esta manera se puede iniciar de nuevo con mucho esfuerzo y apoyo del Gobierno, por eso se le pide mucho a las autoridades que brinden ayuda a esta comunidad con materiales como cubrebocas y el gel antibacterial, ya que es la única manera como nosotros cuidamos a nuestras familias”.

(Jorge Aké Gutiérrez)

Siguiente noticia

Pagan a adultos mayores en Sahcabchén