Campeche

Exigirán investigar caso de ex arrocera

VALLE DE YOHALTUN, Champotón, Cam., 3 de marzo.–

Los 17 ejidos fundadores del Consejo de Administración de la antigua Arrocera “Fernando Flogio Miramontes”, elaboran documentos que demuestran que el papá del Diputado Federal, Pablo Angulo Villacís, se encuentra involucrado en la venta de la planta de arroz a la empresa Covadonga, y con esto van a exigir que el Gobierno Federal investigue y castigue a Angulo Villacís por haber incurrido en malos manejos y tratos en lo “oscurito”, despojando de su único patrimonio a los productores de arroz, informó el dirigente arrocero Ceballos Franco,

Además resaltó que por la falta de apoyos, productores abandonaron los cultivos de arroz y sólo una minoría es la que siembra la gramínea en el Valle de Yohaltún, advierte el decano productor José Luis Ceballos Franco cuya producción es acaparada mayormente por los “coyotes” y en muchas de las ocasiones a precios inferiores que no le permiten a los campesinos recuperarse de la millonaria inversión que realizan.

Precisó que la gran mayoría de los productores actualmente están cultivando sorgo, pues para eso utilizan lo que alguna vez fueron las superficies para producir cientos de toneladas de arroz, todo el sistema hidráulico se encuentran con canales y compuertas para producir arroz, pero el problema es que ya no hay donde llevar esta producción, además de lo caro que resulta producir una tonelada de la gramínea, los gastos que se genera para llevarlo a comercializar a las plantas de Escárcega o Palizada, no reditúa a los campesinos.

Recordó que fue la mala administración de Pedro Angulo Villacís, quien llevó a la quiebra la Planta de Arroz “Fernando Flogio Miramontes”, papá del actual Diputado Federal, Pablo Angulo Briceño, quienes enterraron la actividad arrocera en el municipio de Champotón que fue considerado el granero de arroz del país.

Se llegaba a producir en el Valle de Yohaltún poco más 150 mil toneladas de arroz en un ciclo de cosecha, además de beneficiar a 23 mil familias que vivían de la producción del grano, la mala administración de Pedro Angulo hicieron que la agroindustria más importante que producía más del 80 por ciento de arroz que se consumía en el país en la década de los ochenta sucumbiera.

(José Valencia)