Síguenos

Última hora

Trajes campechanos bordados a mano lucen en Dzitbalché para celebrar el Mes de la Campechanidad

Campeche / Ciudad del Carmen

“Es un delito capturarlos”: Advierten por presencia de fauna silvestre en colonias de Ciudad del Carmen

El crecimiento urbano en Ciudad del Carmen está provocando que fauna silvestre como mapaches, venados e iguanas llegue a zonas habitacionales.
El crecimiento urbano en Ciudad del Carmen desplaza a fauna silvestre hacia zonas habitacionales.
El crecimiento urbano en Ciudad del Carmen desplaza a fauna silvestre hacia zonas habitacionales. / Perla Prado Gallegos

El crecimiento urbano y demográfico de Ciudad del Carmen ha provocado la invasión de áreas naturales, lo que está generando la presencia de fauna silvestre en viviendas y zonas habitacionales, advirtió Miguel Benítez Heredia, presidente de Ecovigilantes Carmen Asociación Civil, al señalar que Carmen carece de un plan de manejo especializado para fauna en la región y criticó la falta de capacitación del personal que opera en espacios como el Ecosendero, donde algunos trabajadores no cuentan con preparación para tratar a especies nativas.

Ganaderos de Ciudad del Carmen enfrentan aumento de costos por el gusano barrenador en 2025.

Noticia Destacada

Gusano barrenador dispara costos en la ganadería de Ciudad Carmen pese a alza en el precio del ganado

Explicó que especies endémicas como mapaches, zorros, zarigüeyas, venados cola blanca, iguanas e incluso loros cabeza amarilla están siendo desplazadas de su hábitat, lo que ocasiona encuentros cada vez más frecuentes con la población. Muchos los ven como una amenaza y otros tantos, los ven como botín, un regalo, y no es así.

“No podemos detener el crecimiento poblacional, pero sí debemos reconocer que se está ocasionando un grave daño a especies que en su mayoría están en peligro de extinción”, señaló.

Benítez Heredia recomendó a la ciudadanía no manipular ni capturar a estos animales, ya que representa un delito y puede poner en riesgo tanto a las especies como a las personas. Subrayó que lo correcto es dar aviso a las autoridades competentes para que intervengan de forma adecuada.

Piden no capturar ni manipular animales; hacerlo es un delito y representa un riesgo.
Piden no capturar ni manipular animales; hacerlo es un delito y representa un riesgo. / Perla Prado Gallegos

El presidente de Ecovigilantes lamentó que actualmente no exista un plan de manejo especializado para fauna en la región y criticó la falta de capacitación del personal que opera en espacios como el Ecosendero Interpretativo “La Caleta”, donde algunos trabajadores no cuentan con preparación para tratar a especies nativas.

“Estos sitios deben funcionar como pulmones verdes, para admirar la flora y la fauna, no para perturbarla. El personal que labora ahí debe estar capacitado y consciente de que Ciudad del Carmen es un Área Natural Protegida y debe respetarse ese nombramiento, por todos los que habitamos el municipio, no solo por los que laboran en estos espacios de conservación”, enfatizó.

Flamenco rosa, especie amenazada, es atendido tras hallazgo en Campeche

Noticia Destacada

Rescatan a flamenco rosa herido en colonia Lázaro Cárdenas de Campeche; especie está amenazada

Finalmente, reiteró que los habitantes deben ser conscientes de que al invadir zonas federales, humedales o áreas de anidamiento, se perturba gravemente el equilibrio ecológico y se pone en riesgo la biodiversidad local. Entonces, si son testigos de la presencia de las especies, notificarlo a las autoridades. Si consideran que deben reubicarlos, serán ellos los responsables con un manejo especial, pero jamás tratar de ahuyentarlos o capturarlos con otros fines.

JGH

Siguiente noticia

Gusano barrenador dispara costos en la ganadería de Ciudad Carmen pese a alza en el precio del ganado