La Comisionada del Registro Agrario Nacional (RAN), Ena América García García, confirmó que se han registrado problemas los integrantes del Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata” (Freciez), al no permitir la entrada de las brigadas de las instituciones agrarias para realizar los trabajos de medición de los terrenos.
Pese a ello, dijo que se ha avanzado un 70 por ciento en los procesos diagnósticos de medición de las tierras de la ampliación forestal del ejido de Champotón y Candelaria.
En relación con las peticiones de los dirigidos por Luis Antonio Che Cu de que se cumpla un acuerdo firmado el 21 de enero, recordó se sigue trabajando tras los acuerdos firmados en la Ciudad de México, entre los del grupo campesino Freciez y la Secretaria de Gobernación.
“Actualmente seguimos en la etapa de proceso de diagnóstico, por lo cual el último acuerdo con la organización fue que se permitiera la entrada de las brigadas de las instituciones agrarias para realizar los trabajos de medición, pero por diversas circunstancias no lo permiten los integrantes de Freciez”, indicó.
Ahora están esperando indicaciones de la Secretaria de Gobernación para saber cómo proceder, pues actualmente en donde Freciez tiene presencia no se está haciendo nada, porque ellos no han dejado laborar a las brigadas encargadas del asunto.
Aseguró que se está trabajando en las comunidades independientes, con trabajos de territorio, diagnostico, censos parcelarios, de población de las comunidades, entre otras cosas.
“Esos han sido los trabajos ya realizados a lo largo de 2019 y parte de este año, con el objetivo de conocer cuáles son los asentamientos humanos en toda la ampliación forestal de Champotón”, aseveró.
Igual comentó que aún no han concluido con los trabajos de diagnóstico, por lo cual dijo es necesario terminar, para poder presentarle al ejido lo que es el resultado de los trabajos encomendados.
“Se tiene un avance del 70 por ciento en todas las comunidades, con la limitante que en estos últimos días no nos han permitido ingresar en algunos puntos, por eso lo último ya depende de las negociaciones con Freciez, no se puede dar una fecha determinada de conclusión de trabajos, porque la mesa agraria nacional debe tomar acuerdos ante la resistencia”, reveló.
La funcionaria, reiteró que no hay un tiempo límite establecido para terminar las mediciones, pero se espera poder concluir con todos los pendientes en este 2020, y después el RAN hará una presentación de los resultados del diagnóstico al ejido de Champotón, que deberá contener el censo parcelario y población, agregó.
(David Vázquez)