Síguenos

Última hora

Congreso ratifica a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

Campeche

Festejan el Día de la Mujer con ofrenda floral y desfile

HOPELCHEN, Cam., 8 de marzo.- Con ofrenda floral y desfile fue conmemorado ayer domingo el Día Internacional de la Mujer, estas actividades son parte de las acciones para hacer visible la lucha de las mujeres por la igualdad, libertad y sus derechos.

Fue el 8 de marzo de 1975 cuando se instituyó el día para destacar la aportación de las mujeres a la sociedad mundial y es que en 1975 fue el Año Internacional de la Mujer y en él se promovió que el día para celebrar a las mujeres en todo el mundo.

La ofrenda floral fue colocada al pie del monumento de la Mujer Campechana, ubicado en la intersección de la avenida Desiderio Ortegón Cahuich y el desvío que conduce a la villa de Dzibalchén, en esta ceremonia estuvieron presentes funcionarios de la Comuna.

Una sencilla ceremonia pero significativa, porque en temas de actualidad que han rebasado la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, como es el caso de la convocatoria de las Brujas del Mar, un llamado a la conciencia denominado “El 9, nadie se mueve”, para que las mujeres levanten la voz para evitar la violencia de género, la vulneración de sus derechos e igualdades, convocatoria que ha sido apoyada por la sociedad mexicana.

Nubia Canché Sansores, profesionista de la Educación de Xcupil Cacab, al ser entrevistada con respecto a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, afirmó categórica, que la mujer tiene más oportunidades para prepararse y formarse profesionalmente, en su caso dijo que como Licenciada en Educación Primaria, compitió por un espacio laboral al parejo con los hombres y obtuvo un espacio para trabajar en educación indígena y actualmente su centro de trabajo se encuentra en Xpujil, cabecera municipal de Calakmul.

Añadió que en el sector educativo goza de salarios y prestaciones laborales al parejo con los varones y ello la compromete a capacitarse y estar al parejo con sus obligaciones como docente.

Consideró que la mujer puede desempeñar cargos públicos y privados porque se está preparando y constantemente las leyes hacen realidad la equidad y paridad de género, pero ello no es una graciosa concesión, es parte de la lucha diaria de las mujeres por manifestar que los retos no las asustan, por el contrario las obligan hacer mejores cada día.

Finalmente, expresó que hoy lunes no acudirá a su centro de trabajo en atención a la convocatoria que “El 9, nadie se mueve” y por ello se hará solidaria con las demás mujeres que en todo el país buscarán hacerse presentes en las luchas por la igualdad en salarios, oportunidades laborales, capacitación, libertad para decidir sobre su sexualidad y fue clara al señalar que las pañoletas verdes, moradas que tienen un simbolismo de libertad e igualdad serán enarboladas en diversos rincones del país, pero en la región y el municipio sólo harán patentes su apoyo a la convocatoria “El 9, nadie se mueve”.

(Jorge Alberto Uc Moreno)

Siguiente noticia

Pueblos sufren el desabasto de agua