XMABEN, Hopelchén, Cam., 11 de abril.- Lo primeros incendios comenzaron a registrarse en la región de La Montaña, a la altura de Xmabén y Chanchén, camino a Chun Ek, pero con oportuna intervención de los apagafuegos de esta comunidad sofocaron las llamas, informó el comisario municipal Jeremías Cahuich Martín.
Añadió que aún no se cuenta con elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), para apoyar en el combate de los incendios, por lo que urge se instale el equipo de brigadistas de esa dependencia como se hace cada año.
Manifestó que durante la época de calor, como la actual cuando la temperatura ha llegado a os 43 grados centígrados, las áreas verdes de la selva se secan, los frondosos árboles se deshidratan, pierden su sabia, por lo que arden rápido al darse los incendios.
Comentó que el primer incendio fue controlado por decenas de campesinos, quienes en un día lo sofocaron, porque saben que los árboles son imprescindibles para la vida humana, además de ser fundamentales en los ciclos de producción y purifican el aire al liberar oxígeno.
Sin embargo, si se llegan a dar los puntos de calor en distintas partes de la región, no podremos solos, advirtió el comisario, al recordar la quemazón de hace cinco años, cuando las llamas consumieron miles de hectáreas en un siniestro que se originó en el Estado de Quintana Roo. En esa ocasión tuvo que intervenir e Ejército Mexicano.
Comentó que hay que evitar que se presenten incendios descontrolados que pueden acabar con acahuales, sabanas, potreros y mecanizados, los que se ven exacerbados por el fuerte calor que se da en el monte.
Hay que hacer conciencia de no propiciar siniestros, para conservar nuestros árboles que regulan las temperaturas y la humedad, Tenemos que ser generosos con los bosques y selvas porque son vida para el hombre del campo.
Cabe señalar que la mayoría de los incendios son provocados, por lo que se pide a la CONAFOR tenga listo a su equipo de brigadistas para que ayude a su combate.
(Jorge Amado Caamal Ek)