VILLA ISLA AGUADA, Carmen, Campeche. - Aunque el sarampión está de vuelta en el Estado al registrarse el primer caso en Champotón, en la villa afortunadamente no se ha registrado ningún caso, ni de Coronavirus, la vuelta de la enfermedad se debe a la campaña antivacunas que en los últimos años por organizaciones que han desatado una campaña de desinformación que ha ocasionado que las familias no lleven a sus hijos aplicarse el biológico.
Médico particular de esta comunidad señaló que en los últimos meses, las enfermedades como el sarampión y paperas han vuelto a resurgir debido a la campaña antivacunas que se han dado a través de las redes sociales y que ha impactado fuertemente en la población quienes en gran porcentaje han optado por no vacunar a sus pequeños.
Entrevistada respecto al primer caso de una niña de 5 años de Champotón, señalo: “Desgraciadamente tenemos mucha mala información con diferentes comentarios negativos que han impactado en la comunidad, existen una serie de leyendas urbanas con historias que ponen entredicho la efectividad de las vacunas, pero todo es falso, ningún inmunológico es dañino para nuestro organismo, por el contrario, es estar protegidos para enfrentar ciertas enfermedades”.
Aseguró, el impacto que han tenido ese tipo de campañas tienen como consecuencia que hayan más de cien personas con la enfermedad en el país.
“Hay alertas epidemiológicas con enfermedades como el sarampión porque las gentes ya no quieren llevar a vacunar a sus pequeños, piensan que no tienen ningún beneficio, pero se pueden evitar muchas complicaciones y esto, se va a empezar a salir de control todo si no cumplen las familias.
“Las vacunas es uno de los derechos de los niños y parte de nuestra responsabilidad como padres quienes deben de aprovechar que en la unidad de salud son gratuitas” reitero.
En ese mismo tenor, el informante hizo extensiva la invitación a la población a no dejarse engañar por los falsos casos de afectaciones por vacunas ya que es todo lo contrario, ya que la vacunación previene y refuerza nuestro sistema.
(Texto y foto: Norma González)