A diferencia de múltiples estados de la república, en la que se ha disparado de un 20 a un 40 por ciento según diversos organismos, los datos oficiales afirman que no se ha producido el mismo fenómeno en el estado este de la península.
A pesar de las advertencias del gobierno federal acerca del posible aumento de violencia, el funcionario dijo que estadísticamente no ha aumentado la violencia contra la mujer de manera significativa. Queda la incógnita de si esto se debe a que las mujeres campechanas no llaman para reportar la violencia en su contra o si, como arrojan los datos del gobierno, realmente no se han producido más agresiones a causa del distanciamiento social por COVID-19.
Fernando bolívar, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), señaló, entorno a los delitos de violación, agresión física y mental, entre otros, que se mantienen en la media de cada año hasta el presente mes de abril.
Afirmó que no por eso se dejará de prestar atención en torno a la violencia de género, la cual arrojó lúgubres cifras como la de 10 mil feminicidios ocurridos en México el año pasado.
Por Redacción Digital Por Esto!
MP