Síguenos

Campeche

Pagan Bienpesca

CHAMPOTÓN, Cam., 28 de mayo.- Entre quejas y reclamos dio inicio el pago del programa de Bienpesca para los hombres de mar ribereños de las comunidades pesqueras de Seybaplaya, Villamadero, Haltunchén, Ciudad del Sol, Champotón, Villamar y Punta Xen.

Los pagos fueron coordinados por Rodolfo Cardozo, hermano de José Cardozo, el polémico fucionario de los programas federales de Bienestar, en las oficinas del Telecom en Champotón; éste se negó a precisar el número de beneficiarios del programa Bienpesca y tampoco quiso puntualizar el porqué venía rasurado el padrón de pago, por lo que se excusó diciendo que no tenía autorizado dar declaraciones.

Muchos de los pescadores se quejaron del mecanismo de pago por el cual eran seleccionados para pasar a cobrar directamente a las oficinas de Telecomunicaciones de México ubicadas en el centro de la ciudad, situación por la cual muchos beneficiarios se quedaron sin poder cobrar el día de hoy y lo estarán realizando mañanl viernes o el sábado,

Don Manuel Figueroa, con voz fuerte, reprochó al funcionario: “Si no sabes qué pasó con los otros pescadores que deberían recibir este apoyo, pregúntale a tu hermano José Cardozo que es tu jefe, él debe saber ¿no?”.

“Eso que hace tu hermano y tú, se llama ser chingones. Él es coordinador de los programas de Bienestar y tú trabajas para él, en el mismo Gobierno Federal; eso es nepotismo aquí y donde sea, ese es el cambio que ofreció el partido de MORENA; se están aprovechando del cambio que prometió el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, continuó.

El pescador manifestó que el jueves, cuando llegue el Presidente de México a Escárcega se acercarán para preguntarle sobre el nepotismo que existe en la delegación de Bienestar.

El funcionario federal quedó pálido, por lo que continuó con el pago de los recursos a los hombres de mar que insistieron en reclamar que no tocó a todos el programa de Bienpesca.

Por su parte, Rodolfo Cardozo Rivero, quien fue el encargado de entregar cien fichas para el cobro del primer bloque, afirmó que además de continuar esta semana, continuarán en la siguiente hasta que sean beneficiados todos los pescadores del padrón.

Los hombres de mar expresaron que la entrega del recurso no ha sido del todo parejo, ya que los que reciben este apoyo, no todos son pescadores, ya que para ser beneficiados tenían que llevar los 30 días de cursos sobre la higiene en el manejo de especies marinas, pero la inscripción fue permitida para tres personas sin verificar que se dedicaran a esta labor, por lo que la mayoría de los permisionarios metieron a sus familias, dejando a un lado al verdadero pescador.

Resaltaron que los permisionarios obligaron a los pescadores, para que les dieran el 40 por ciento de ese recurso, así que no todos podrían disfrutar de esa ayuda, por lo que pidieron que el gobierno investigue este abuso.

(José Valencia)

Siguiente noticia

Cierran paso en Ticul a campechanos