HOPELCHEN, Cam., 30 de mayo.- Es necesario fortalecer los filtros sanitarios y de seguridad, tanto los ubicados en las entradas al municipio, como los que están en los accesos a esta ciudad, pues POR ESTO! pudo constatar que en los filtros ubicados en la villa de Bolonchén de Rejón y en la avenida Siglo XXI sólo había un elemento policiaco y un trabajador de la salud, en el primer caso, y en el segundo, sólo un agente y dos trabajadores del Ayuntamiento.
Además, el personal no cuenta con termómetros a distancia para checar la temperatura corporal de las personas que entran y salen del municipio.
Al respecto de la situación epidemiológica, el estado se encuentra en alerta máxima por el número de contagios y los decesos, lo que indica que la jornada de la sana distancia, el quédate en casa y la ley seca se mantendrán en el estado como medidas sanitarias para la contención de la enfermedad del COVID-19.
La urgencia es tal en los filtros ubicados en las entradas del municipio y de la ciudad que se carece de equipo de protección; en este caso de caretas de acetato que protegen aun más que los cubrebocas; además es necesario que haya termómetros a distancia para verificar la temperatura corporal de las personas ya que no se sabe de dónde vienen o a dónde van porque no son parámetros para definir su estado de salud.
Los cuestionarios son sencillos y quienes pasan por los filtros sienten que es una revisión de documentos y no una medida sanitaria y de seguridad para evitar fuentes de contagios externas debido a que municipios como Hecelchakán, Calkiní y Ticul, por citar algunos, los casos positivos por infección del coronavirus siguen al alza y hay que cuidar la salud de policías y de los trabajadores de la salud.
Al respecto, David Poot y Jaime Cahuich aseguran que la población de Bolonchén de Rejón es vulnerable a los contagios y por ello es una urgencia el reforzar las medidas sanitarias y de seguridad en el filtro ubicado en el entronque que conduce a municipios del camino real y sobre la carretera federal que comunica con municipios del vecino estado de Yucatán.
En el caso del filtro ubicado en la avenida Siglo XXI las medidas se han relajado y sólo había un policía y dos trabajadores del Ayuntamiento, sin que éstos tengan los equipos y elementos necesarios para verificar el estado de salud de personas que entran y salen de la ciudad.
Las medidas deben ser puestas en marcha sobre todo por la información oficial de un caso positivo de un vecino de la comunidad de Xcupil; aunque a decir del comisario ejidal, Eliodoro Che Ake y un familiar del presunto enfermo, la persona no se desplaza por lo avanzado de su edad y acudió al IMMS para ser atendido para después ser traslado y atención en la ciudad de campeche la persona de la tercera edad descansa en su casa con todas las medidas necesarias. Sin embargo, cualquier medidas sanitaria no están de más, hay que reforzarlas para cuidar la salud de los cheneros.
(Jorge Alberto Uc Moreno)