La invitación para la inmunización contra el coronavirus fue para todas las colonias menonitas; sin embargo, nadie acudió al llamado en meses anteriores ni solicitaron que se les visitara en la comunidad y no vamos a insistir, aseguró el coordinador de la Secretaría del Bienestar, Ricardo Hernández Chávez.
Aclaró que en las comunidades contempladas para realizar las jornadas de vacunación, estaban enlistadas las zonas menonitas de Nueva Trinidad, Nuevo Progreso, Temporal, Santa Rosa, Santa Fe, la Esperanza, Nuevo Durango, las Palmas y las Flores.
Noticia Destacada
Médicos privados piden ser vacunados contra COVID-19 en Campeche
Noticia Destacada
Llegan a 5 mil 800 vacunas a Campeche
Rechazan medida
“Nadie acudió, esto quiere decir que su propia religión no se los permite, por lo que la acción preventiva fue rechazada, pese a que el gobierno ha promovido mediante campañas que es para el bienestar de los pobladores”, agregó.
Aseveró que hasta la fecha no se ha registrado algún menonita infectado por el virus SARS-CoV-2, por lo tanto no han demandado el servicio de hospitalización tal como ocurrió en la ciudad de San Francisco de Campeche, el estado de Yucatán o en la ciudad de Benito Juárez, Quintana Roo.
Noticia Destacada
Menonitas de Bacalar pagaron 10 mdp por dañar el medio ambiente
Noticia Destacada
Menonitas pierden vuelo a Chihuahua y se quedan en el aeropuerto de Mérida
“Es más que conocido el orden en el cual se han realizado las inoculaciones, primeramente el personal de Salud de primera línea, profesores y senectos de diferentes comunidades en el país, cuyos resultados se han dado a conocer por distintos medios informativos”, detalló.
Anticipó que la próxima semana los biológicos serán suministrados en Dzibalchén, Ukúm y Bolonchén de Rejón, pues el objetivo de las jornadas es que nadie se quede sin ser inoculado, ya que esperan que la ciudadanía se vuelva inmunes ante la enfermedad que ha sido mortal a nivel mundial.
SY