En Campeche existen 56 especies de serpientes y conforman el 14 por ciento del total de especies a nivel nacional. Del total, cinco son altamente venenosas, entre ellas la llamada hocico de cerdo, siendo su nombre científico el Yucatán hognose pitviper.
Las serpientes representan un simbólico de la riqueza de la diversidad de la entidad y forman parte de la cadena trófica que garantiza el equilibrio ecológico de los hábitats que ocupan.
Noticia Destacada
Víbora cola de hueso y otras serpientes venenosas de Yucatán
Noticia Destacada
Estas son las cinco serpientes venenosas que habitan en Quintana Roo
Por lo anterior es necesario saber identificar cuáles especies son las más letales según el tipo de veneno:
Cascabel (Crotolatus tzabacan)
Noticia Destacada
Conoce la asombrosa 'cueva de las serpientes colgantes' en Quintana Roo
Noticia Destacada
Yucatán, el estado con más personas atacadas por serpientes en la Península
Cantil ( Agkistrodon billenautus)
Hocico de cerdo (Yucatán hognose pitviper)
Nauyaca (Bothrops asper)
Coral (Micrurus diastema)
JG