Se estima que en Yucatán existen 74 serpientes, de las cuales solo el cinco por ciento representan alguna calidad de venenosa. Entre ellas se encentra la víbora cola de hueso, mejor llamada como Huolpoch.
Estas se encuentran enlistadas con algún estatus de protección en la NOM-059-SEMARNAT-2010, misma que se refiere a la protección ambiental de especies nativas de México.
Noticia Destacada
Hocico de cerdo y cuatro serpientes venenosas que habitan en Campeche
Noticia Destacada
Estas son las cinco serpientes venenosas que habitan en Quintana Roo
Es muy común que existan diversos mitos aunados a estos animales, los cuales son más comunes en las zonas rurales.
Cabe recordar que las serpientes tienen una función prioritaria en las cadenas alimenticias de los diferentes ecosistemas, donde habitan tanto como depredadores como presas, es decir mantienen en control la población de insectos, roedores e inclusive otros reptiles.
Noticia Destacada
Conoce la asombrosa 'cueva de las serpientes colgantes' en Quintana Roo
Noticia Destacada
Yucatán, el estado con más personas atacadas por serpientes en la Península
Entre las serpientes más venenosas, se encentran:
Nauyaca, falsa cascabel, 4 narices. (botrops asper)
Víbora de cascabel (crotalus durissus)
Serpiente coralillo (micrurus diastema)