Campeche

Reabre sus puertas el Museo “Victoriano Nieves Céspedes” de Ciudad del Carmen

Tras permanecer cerrado por más de dos años, el Museo “Victoriano Niévez Céspedes” fue abierto nuevamente al público
Reabre sus puertas el Museo “Victoriano Nieves Céspedes” de Ciudad del Carmen
Reabre sus puertas el Museo “Victoriano Nieves Céspedes” de Ciudad del Carmen / Por Esto! Gerardo Can Dzib

Después de más de dos años cerrado por la pandemia y por el deterioro que presentaba el edificio, reabrió sus puertas al público en general el Museo de la Ciudad “Victoriano Niévez Céspedes” con la reapertura de la sala permanente en la que se exhiben objetos desde los tiempos prehispánicos de Ciudad del Carmen, así como objetos arqueológicos pertenecientes a la cultura maya y maya-chontal, incluyendo una estela con el grabado de un gobernante de esta cultura, hasta de piratas y la pesquería, así como las exposiciones temporales, y estará abierto de lunes a domingo, con horarios de 9:00 a 20:00 horas y fin de semana de 09:00 a 14:30 horas, una vez que el Instituto Nacional de Historia (INAH).

Noticia Destacada

Alcaldesa de Campeche arremete contra la titular de la SPSC por el aumento de hechos violentos

Noticia Destacada

Diputados de Campeche proponen castigar la violencia vicaria hasta con seis años de cárcel

Viridiana Drouaillet Martínez, Coordinadora del Museo Carmelita, dijo que después de más de dos años de haber cerrado sus puertas este recinto cultural para el público en general, por fin la sala permanente de exhibiciones del museo ya abrió sus puertas por completo y se hizo con un festival cultural.

En la primera parte de la sala permanente de exhibiciones, ya está abierta al público, “en esta se tienen objetos pertenecientes a la historia de Ciudad del Carmen desde los tiempos prehispánicos, en esta primera parte podemos ver vasijas, braceros, platos, algunas mascaras de barro que pertenecen a la cultura maya y la cultura maya-chontal, pues es la región que comprende o donde se ubica nuestro municipio, además de una gran estela que tiene grabada a un gobernante de esta cultura”.

Noticia Destacada

Crimen pasional y robo, posibles causas del asesinato de Sergio Novelo, funcionario de Campeche

Noticia Destacada

Funcionario acribillado en Campeche: Joven acompañante de Sergio novelo, entre la vida y la muerte

Agregó que la segunda parte de esta sala esta dedica a la piratería, en ésta hay exhibiciones de cañones, algunas muestras de trajes de piratas, la replica de un galeón y unas figuras de piratas de tamaño real; la siguiente etapa esta dedicada a Ciudad del Carmen en esta “se exhiben objetos del proceso o etapas económicas que se han vivido en la isla, la industria del chicle como algunos objetos, muestras del palo de tinte, el segmento que abarca los montes y ríos de la región, la parte de la pesquería en la mar”.

De igual forma en el Museo de la Ciudad “Victoriano Niévez Céspedes” en un repaso por la historia de Carmen se exhibe como han ido evolucionando las viviendas, “desde la casa ribereña que era una casa muy sencilla con techos de palma de huano hasta la edificación de hogares con techa de teja francesa, además de que se pueden encontrar algunos objetos que han sido donados como la Aduana, como un escritorio que perteneció a doña María Pacheco Blanco, algunas cajas fuertes”.

El recorrido por este recinto lleva al visitante a conocer cómo ha sido la evolución de Ciudad del Carmen hasta convertirse en la capital petrolera del país, la capital económica del Estado, “el recorrido por el museo en la sala permanente culmina con un pequeño segmento dedicado a la industria petrolera, dedicado a la etapa de mayor auge económico, tenemos muestras de crudo, instrumentos usados para la perforación en la zona de plataforma”, refirió Drouaillet Martínez.

Por último destacó que la reapertura del Museo de la Ciudad "Victoriano Niévez Céspedes", que esta ubicado en la calle 22 entre 41-A y 41-B de la Colonia Centro, “es una ventana al pasado, nuestra historia y cultura”, y el acceso es completamente gratuito, estará abierto de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas y los sábados y domingos de 9:00 a 14:30 horas, además de contar con guías y la posibilidad de visitas guiadas para escuelas y empresas.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

AN