Debido a la presencia de cambios en el clima, humo y otros componentes ambientales, la coordinadora de Salud Pública del IMSSCampeche, María Jiménez Santiago, llamó a la población a extremar medidas de higiene para evitar infecciones en los ojos, como la conjuntivitis.
Noticia Destacada
Migrantes detenidos en Campeche presentan desnutrición y deshidratación: DIF
Noticia Destacada
Campeche registra 37 casos activos de COVID-19: Secretaría de Salud
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, hasta la semana epidemiológica 15 del 2023, que comprende del 9 al 15 de abril, la entidad registra un acumulado de mil 927 casos de conjuntivitis, de los que 927 son varones y mil son mujeres, cantidad que supera en casi 57 por ciento la cifra del total mismo periodo, pero del año pasado que fue de mil 95.
Noticia Destacada
Tren Maya genera repunte en movimiento portuario en Seybaplaya, Campeche
Noticia Destacada
Incendios y fertilizantes desploman un 75% la producción de miel en Campeche
En ese escenario, la médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) expuso que la conjuntivitis es una de las enfermedades más comunes de los ojos y que se trata de un proceso inflamatorio de la membrana que recubre la parte blanca del globo ocular, conocida como conjuntiva y puede ser resultado de alergias, contacto con sustancias químicas o infecciones virales y bacterianas. Añadió que incluso puede ser causada por irritaciones por humo, cremas y químicos.
La especialista pormenorizó que los síntomas pueden variar de acuerdo al origen, pero entre los más comunes se encuentran el enrojecimiento del ojo, ardor, vista borrosa, lagrimeo, picor, secreción conjuntival, molestias frente a la luz brillante y sensación de arenilla que se mantienen por un aproximado de cinco a siete días.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AA