Síguenos

Última hora

Jubilados petroleros afectados por el robo de la última plaza organizarán asambleas en 14 estados

Campeche

Campeche cerró el año 2024 cerró con 85 suicidios

Una joven se quitó la vida en las últimas horas del 31 de diciembre; siete de las víctimas eran menores
En total, 72 hombres y 13 mujeres decidieron acabar con sus vidas durante el año pasado.
En total, 72 hombres y 13 mujeres decidieron acabar con sus vidas durante el año pasado. / Dismar Herrera

A pocas horas de culminar el 2024 , una joven de tan solo 20 años se abandonó la vida en su cuarto en la comisaría de Samulá , cerrando así el año con un total de 85 suicidios ; los últimos tres cometidos en menos de 72 horas .

En este último caso, fueron los familiares de la víctima quienes encontraron el cuerpo colgado dentro de su vivienda situada en la calle 4 ; de inmediato llamaron al número de emergencias , sin embargo, los paramédicos del Sector Salud solo certificaron su fallecimiento .

Conductor sin pruebas de propiedad quedan a disposición de las autoridades

Noticia Destacada

Detienen a conductor y recuperan automóvil robado en la capital campechana

En total, 85 personas se quitaron la vida durante 2024 , sin embargo, la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM) oficializó solo 72 casos , ya que en ocho ocasiones los cuerpos no pudieron ser recuperados debido a la negativa de los familiares para trasladarlos. al anfiteatro y practicar la necropsia de ley .

Siete menores

En cifras generales, 72 víctimas fueron hombres y 13 mujeres . Siete eran menores de edad : cuatro varones y tres mujeres , de entre 13 y 17 años ; en seis casos, los menores utilizaron el ahorcamiento y en uno, el consumo de ácido . Los factores predominantes fueron cuadros depresivos graves relacionados con estrés escolar, familiar y presiones sociales .

Municipios en alerta

Por municipios, Campeche encabezó la lista con 28 suicidios , seguida por Carmen con 22 , Candelaria con 9 , Champotón con 7 , Escárcega con 5 , Calakmul con 3 , y Hecelchakán , Tenabo y Seybaplaya con un solo caso cada uno. Otras ocho muertes se reportaron en comunidades de Los Chenes y en zonas cercanas a los límites con Guatemala .

El ahorcamiento fue el método más común, con 75 casos , seguido de 5 muertes por envenenamiento y 5 por disparos . La facilidad de acceso a elementos como cuerdas o cables contribuye a la prevalencia de este método.

La mayoría se ahorcó; especialistes urgen a atender la salud mental
La mayoría se ahorcó; especialistes urgen a atender la salud mental / Dismar Herrera

El comportamiento mensual mostró picos significativos en noviembre , con 16 suicidios , seguido de julio ( 12 casos ), agosto ( 10 casos ) y enero y mayo , ambos con 7 . La mayoría de las víctimas pasaban por un cuadro depresivo que no fue detectado por sus familiares.

Recurrente y en aumento

Al menos 12 de las víctimas tenían antecedentes de intentos previos de suicidio . Los factores más comunes incluyen problemas familiares , adicciones , conflictos amorosos y dificultades económicas .

El director del Hospital Psiquiátrico de Campeche , Gilberto César García Salazar , ya había advertido que a lo largo del año habían aumentado las atenciones por ideación y conducta suicida , por lo que era importante atender el tema de la salud mental en el Estado .

En tanto que, el presidente del Colegio de Psicólogos del Estado de Campeche , Luis Miguel López Cuevas , también había reprochado que la salud emocional no era tomada en cuenta por la mayoría de las familias , pese a la apertura para la consulta con el psicólogo y el psiquiatra , ya que sigue siendo estigmatizado por la sociedad, pues afirman que quienes van al psicólogo “ están locos ”.

Consideró que muchas veces los familiares no se dan cuenta de las señales , o no le dan importancia porque creen que “se le pasará” a la víctima.

JY

Siguiente noticia

Campechanos abarrotan consultorios durante los últimos días del 2024