Síguenos

Última hora

Inusual creciente del mar causa inundaciones en calles de municipios costeros de Yucatán

Campeche

Topes, vados y árboles: campechanos esperan mejoras antes del arranque de Ko’ox

Ko’ox se prepara: arreglan calles, topes y árboles en 24 rutas. El sistema estará listo en noviembre y recorrerá colonias populares. Los camiones ya fueron probados en zonas altas como Samulá y la Escénica.
Poda, topes y baches: así preparan las rutas Ko’ox
Poda, topes y baches: así preparan las rutas Ko’ox / Alan Gómez

En el mes de noviembre deberán quedar listas las 24 rutas alimentadoras del nuevo sistema de transporte Ko’ox, que contempla acciones como la reparación de baches, eliminación de topes altos, nivelación de vados y poda de árboles que dificultan la visibilidad de los operadores, informó el encargado de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop), Bernhard Rehn.

A partir del levantamiento censal, se están verificando los puntos conflictivos en el recorrido por las colonias populares, con el objetivo de eliminarlos antes del arranque completo del sistema. El sistema Ko’ox contempla 25 rutas, incluida la ruta eje central, que conecta el Pablo García con la Universidad Autónoma de Campeche y la clínica del ISSSTE.

Una vivienda fue baleada durante la madrugada en Escárcega, Campeche.

Noticia Destacada

Balacera en Escárcega: Desconocidos atacan una vivienda durante la madrugada

Rehn detalló que ya se tienen detectadas las deficiencias en las 24 rutas alimentadoras, por lo que se iniciará su rehabilitación, en coordinación con personal de la empresa Movibus y de la Agencia Reguladora del Transporte (ARTEC).

Entre los puntos a mejorar se encuentran los topes elevados, pasos peatonales mal nivelados y la poda de árboles que afectan la seguridad visual de los conductores. Estas acciones se aplicarán en todas las colonias incluidas en el proyecto, y los camiones están adaptados para recorrer zonas con cerros y calles inclinadas, como la Avenida Escénica y la colonia Samulá.

Aunque se contempla bacheo en algunos puntos, Rehn aclaró que no es el tema principal del mejoramiento vial. La prioridad será atender los pasos peatonales, vados, topes y la poda de árboles. Se espera que los trabajos concluyan en unas semanas, y que sobre la marcha se corrijan desperfectos. La puesta en marcha total del sistema Ko’ox será responsabilidad del Ejecutivo Estatal.

Siguiente noticia

Balacera en Escárcega: Desconocidos atacan una vivienda durante la madrugada