
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantienen bajo vigilancia dos zonas con potencial de desarrollo ciclónico en el océano Atlántico, una de las cuales incrementó su probabilidad de formación del 20 % al 30 % en los próximos siete días.
La primera zona corresponde a una onda tropical ubicada en el Atlántico Central, con un 10 % de probabilidad de desarrollo en 48 horas y 30 % en siete días. El sistema se localiza a unos 5,070 kilómetros al este de Quintana Roo, desplazándose hacia el oeste entre 24 y 32 km/h.
La segunda zona de baja presión se encuentra frente a la costa este de Canadá, y mantiene un 10 % de probabilidad de desarrollo ciclónico tanto en 48 horas como en siete días. Este sistema se ubica a 2,890 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo, moviéndose hacia el sureste.
Aunque ninguna representa una amenaza directa para México, Conagua advirtió que su evolución podría generar lluvias moderadas a fuertes en Campeche y la Península de Yucatán durante los próximos días, especialmente si la primera zona se intensifica o modifica su trayectoria.
Las autoridades exhortaron a la población a:
- Mantenerse informada a través de canales oficiales.
- Evitar la difusión de rumores.
- Tomar precauciones ante posibles lluvias o tormentas locales, especialmente en comunidades cercanas a ríos y zonas bajas.
El SMN recordó que la temporada de ciclones tropicales en el Atlántico continúa activa, por lo que el monitoreo constante es fundamental para la seguridad comunitaria.