Campeche

Fiscalía investiga 26 casos de corrupción en Campeche

Mientras Campeche y Ciudad del Carmen se caen a pedazos, exfuncionarios de ambos municipios son investigados por la Fiscalía Anticorrupción acusados de presuntos desvíos millonarios
Más de 180 millones sin justificar en municipios campechanos
Más de 180 millones sin justificar en municipios campechanos / Alan Gómez

La Fiscalía Anticorrupción mantiene en investigación 26 carpetas por presuntos actos de corrupción en los que estarían involucrados exfuncionarios públicos, informó la presidenta del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción, Susana Moguel Marín.

La titular del organismo explicó que sostuvieron una reunión con el fiscal especializado en el combate a la corrupción, Loreto Verdejo Villacís, a la que también asistieron representantes de colegios de profesionistas, instituciones académicas y miembros del sistema estatal, entre ellos la Auditoría Superior del Estado, la Secretaría de la Contraloría y el Tribunal de Justicia Administrativa.

Durante la reunión, destacó que cada uno de los entes públicos trabaja de manera coordinada para impulsar investigaciones que garanticen un ejercicio eficaz en materia de combate a la corrupción. “Cada institución cumple las funciones específicas que le corresponden dentro del sistema estatal”, puntualizó Moguel Marín.

Noticia Destacada

Retiran invasión de pepenadores de predio abandonado en el barrio de San Francisco en Campeche

Precisó que, de acuerdo con la información brindada por el fiscal Verdejo Villacís, actualmente hay 26 casos en proceso de investigación, correspondientes a hechos delictivos que configuran actos de corrupción con afectaciones a las finanzas públicas.

De acuerdo con la Revisión de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2023 elaborado por la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), en los diversos entes públicos revisados hay un gasto injustificado superior a los 180 millones de pesos.

En el caso de los municipios, Carmen, bajo la gestión del alcalde reelecto Pablo Gutiérrez Lazarus, concentra la mayor cantidad de irregularidades en el Estado al no poder comprobar en qué ejerció 79 millones 59 mil 669.01 pesos, que debieron ser invertidos en beneficio de los ciudadanos.

Mientras que, en el caso de la también reelecta presidenta municipal de Campeche, Biby Rabelo de la Torre, el presunto daño al erario público asciende a los 19 millones 440 mil 402.95 pesos, donde los programas de bacheo no corresponden a los resultados de las inversiones ejercidas.

Otros de los municipios con dudas en la ejecución de los recursos son Hecelchakán, que con José Dolores Brito Pech tuvo inconsistencias por 11 millones 016 mil 897.79 pesos; así como en Calkiní, la cifra que presuntamente desfalcó Juanita Cortés Moo asciende a los 9 millones 507 mil 271.12 pesos.

Subrayó que cada organismo público dentro del sistema tiene funciones sustantivas, como la Fiscalía Anticorrupción, y aclaró que el encuentro tuvo carácter informativo y general, por lo que será el fiscal anticorrupción quien podrá detallar los casos o proporcionar información específica.

Respecto a las quejas ciudadanas sobre falta de transparencia en algunas instituciones y ayuntamientos, la presidenta del CPC indicó que corresponde a la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec) garantizar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia.