Síguenos

Última hora

Aseguran más de 500 dosis de drogas tras cateo en Culiacán, Sinaloa

Campeche

Orgullo campechano: Adolfo Haas, la voz maya que llega a los supermercados de México

Adolfo Haas, originario de Nunkiní, Campeche, se convirtió en la voz en lengua maya de los cajeros de autocobro en Bodega Aurrerá y Walmart, consolidando su labor como locutor y promotor de la lengua maya
Adolfo Haas impulsa la lengua maya en medios y comercio nacional
Adolfo Haas impulsa la lengua maya en medios y comercio nacional / Especial

Adolfo Haas, originario de Nunkiní, una comunidad del municipio de Calkiní, Campeche, ha logrado un hito significativo al convertirse en la voz en lengua maya de los cajeros de autocobro en tiendas Bodega Aurrerá y Walmart. A través de redes sociales, compartió un video en el que se escucha su voz brindando instrucciones en maya, Adolfo destaca por su labor como creador de contenido y locutor comprometido con la preservación y difusión de su lengua materna.

El espíritu del jaguar y el búho: nuevas interpretaciones sobre la cosmovisión maya en Calakmul

Noticia Destacada

“Los mayas fueron animalistas, no politeístas”: investigador de Calakmul revela nuevos hallazgos

En su publicación, Haas expresó: "Soy la nueva voz de los cajeros de autocobro en Bodega Aurrerá y Walmart. Pueden activar el audio y poder escuchar 🔈 Yo sabía que llegaría este momento, grabar para grandes marcas como locutor comercial, y lo mejor en lengua maya y español. Estoy muy agradecido con Walmart y Bodega Aurrerá por confiar en mí."

Este proyecto forma parte de una iniciativa de las empresas para ampliar su alcance al sector maya hablante en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

De Nunkiní al mundo: ¿Quién es Adolfo Haas?

La trayectoria de Adolfo Haas en la promoción de la lengua maya es notable. En 2022, fue seleccionado para narrar en lengua maya dos partidos de la Selección Mexicana rumbo al Mundial de Qatar.. Este evento marcó un precedente histórico al ser la primera vez que un partido internacional fue transmitido y narrado a nivel nacional en lengua maya.

Además, Haas es creador de la conferencia "Un maya loco por ser escuchado", en la que se presenta en diversas instituciones educativas en México, promoviendo el uso y enseñanza de la lengua maya. También se desempeña como vocal coach, ayudando a otras personas a dominar el arte de hablar en público y en su preparación como locutores.

Su labor ha sido reconocida por su compromiso con la preservación y difusión de la cultura maya, inspirando a jóvenes hablantes de lenguas originarias a seguir preservando su identidad.

Siguiente noticia

Mujer intenta huir tras provocar accidente en Ciudad del Carmen; motociclistas la alcanzan y obligan a pagar los daños