La mañana de este martes se realizó la fumigación del panteón de la ciudad, se vaciaron cacharros y se limpiaron las criptas, además, para prevenir contagios de dengue durante los días de mayor afluencia, el uno y dos de noviembre, informó el jefe del área de Vectores de la ciudad, Miguel Ángel Ek Chi.
Dijo que en coordinación con Carlos Alberto Yam, jefe del Sector Salud local, realizaron la desinfección del cementerio para evitar contagios de dengue ante la presencia de moscos luego de las lluvias.
El jefe de Vectores comentó que tras estas acciones se evitará que los visitantes que llegarán al lugar por el Día de Muertos estén expuestos a contraer enfermedades por la picadura de los moscos, y para acabar con las larvas, se aplica larvicida a cada recipiente que contenga agua.
Noticia Destacada
¿Por qué es importante limpiar la casa antes del Hanal Pixán según las creencias mayas en Campeche?
Detalló que este procedimiento se lleva a cabo en todos los cementerios del municipio, desde San Vicente Cumpich, Nohalal, Santa Cruz, Pocboc, Chunkanán, y este miércoles continuarán con los tres camposantos de Pomuch.
Cabe destacar que el cementerio de la ciudad ya se encuentra listo para recibir a los deudos que llegarán por las próximas celebraciones.
Destacó que las tres naves que comprenden el cementerio general y único de la ciudad de Pomuch ya están llenas, lo mismo que las bóvedas y criptas, pero la mayoría lucen adornadas gracias a la colaboración de los familiares que no dejan de llegar para pintar las tumbas de sus seres queridos.
“Esperamos que en 2026 se adquiera un terreno para otro panteón”, dijo por su parte el coordinador de Salud, y reveló que por el momento se encuentran en negociaciones para conseguir el espacio nuevo.