Campeche

Campeche, Calkiní y Hecelchakán sin centros de bienestar animal pese al alza en denuncias

Se acumulan 780 carpetas de investigación por maltrato animal, en lo que va del año; casi el doble de lo registrado en todo el 2024
Casi 800 carpetas por maltrato animal
Casi 800 carpetas por maltrato animal / Alan Gómez

En lo que va del año se han registrado 780 carpetas de investigación por el delito de maltrato animal, cifra que está cerca de duplicar todos los registros del 2024, cuando se iniciaron 471 investigaciones. Según cifras de la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas del estado de Campeche, de las carpetas de investigación acumuladas, 209 se iniciaron en el 2023, durante el 2024 fueron un total de 471 y hasta el último corte del 2025 había un promedio de 780 pericias en desarrollo.

Noticia Destacada

Reportan accidente de motociclista en la entrada de Seybaplaya

El titular de la institución, Alexandro Brown Gantus, consideró como grave esta situación y señaló que los municipios que hasta ahora no han trabajado en coordinación con el Estado para crear un centro de bienestar animal son los de Campeche, Calkiní y Hecelchakán. Destacó que la intención es vincular a proceso a todo quien mate o maltrate a un animal, para evitar que la violencia escale; pues está comprobado que quien agrede a otra especie puede cometer estas acciones con una persona.

Esto, en el marco del Día Mundial de los Animales, que se conmemora cada cuatro de octubre. Uno de los casos más destacados en este 2025, fue la tradición de ‘cantaritos’ en Calkiní, donde los habitantes metían fauna silvestre en recipientes de barro que luego eran “molidos” a palos, y los animales morían o caían aturdidos. Los que sobrevivían eran lanzados de lugar a lugar. En este caso tiene relación la diputada local Mayda Mas Tun.

Otro caso reciente, que causó indignación en todo el Estado, fue en Hecelchakán durante el pasado 29 de septiembre, cuando un sujeto identificado como Jorge D. atacó a un canino con un machete, provocándole heridas graves que al final terminaron privando de la vida al perro. En las investigaciones la Fiscalía Especializada de Campeche colabora con instituciones federales, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).