Campeche

Clima en Campeche hoy: Estas son las zonas más vulnerables por las lluvias

Seprocicam mantiene vigilancia en Hopelchén y Calakmul ante nuevas ondas tropicales, y exhorta a la población a seguir las alertas municipales.
Campeche se prepara: lluvias, desagües y alerta comunitaria
Campeche se prepara: lluvias, desagües y alerta comunitaria / Especial

Las condiciones atmosféricas pueden afectar los municipios de Hopelchén y Calakmul, por lo que la Secretaría de Protección Civil (Seprocicam) exhortó a la ciudadanía a estar atenta, al tiempo que informó que las inundaciones en las comunidades de Chac Cheito y Pixoyal, en Champotón, se debieron a los 120 milímetros de precipitaciones que ocurrieron en la región durante estos tres días.

El titular de Seprocicam, Anuar Dager Granja, explicó que además de la onda tropical número 36 que ingresó a la Península de Yucatán el lunes 6 de octubre, hay otro evento tropical que se mueve hacia el Golfo de México.

Noticia Destacada

Drogas en secundarias de Campeche: Seduc detecta consumo en Carmen, Champotón y Hopelchén

No pasó a mayores

Acerca de los daños que hubo en las comunidades de Chac Cheito y Pixoyal, Anuar Dager sostuvo que ya fueron atendidas y el agua descendió; en el caso de Pixoyal hubo una inundación en 30 viviendas, pero ya fue subsanado el problema.

En Pixoyal además fortalecieron el desagüe natural con tubería, ya que los tres días de lluvias acumularon 120 milímetros de agua, lo que ocasionó aumento en los niveles.

Los encharcamientos fueron los que provocaron la inundación; sin embargo, aseguró que no hubo daños estructurales en las 30 casas que resintieron la intensidad de las lluvias los días 3, 4 y 5 de octubre, luego de quedar anegadas. Por lo que ahora trabajan en reacomodar el desagüe con la instalación de nueva tubería.

En el caso de Chac Cheito, del Valle de Yohaltún, dijo que no hubo inundaciones en las viviendas, pese a tener una precipitación pluvial similar a la zona de humedales, así que se efectuó la limpieza del canal, aunque falta desazolvar algunos canales del desagüe.

Manifestó que las condiciones del manto freático son un factor para la absorción del agua, ya que no solamente es la cantidad de lluvia sino el tiempo de la precipitación, por lo que exhortó a la población a evacuar sus viviendas si las autoridades municipales emiten alertas por aguaceros.

A la fecha, apuntó, no tienen albergues instalados; pero están listos en caso de que se requiera habilitar lugares para la atención de la ciudadanía que sufre por las lluvias.