Campeche

Beca “Rita Cetina” ¿A cuántos menores beneficiará en 2026?

A partir de enero de 2026, más de 87 mil niños recibirán la beca “Rita Cetina”, con una inversión superior a mil 300 millones de pesos.

Educación en Campeche: retos de financiamiento y nuevas becas estatales
Educación en Campeche: retos de financiamiento y nuevas becas estatales / Especial

A partir del primero de enero de 2026, más de 87 mil niños de las escuelas primarias estatales recibirán la beca “Rita Cetina”, lo que implicará una erogación de cerca de 900 millones de pesos, que sumados a los 400 millones destinados al nivel secundaria, representan más de mil 300 millones de pesos por parte del Gobierno de Claudia Sheinbaum.

Víctor Sarmiento Maldonado, secretario de Educación del Estado, informó que aunque el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) ya fue aprobado, Campeche aún no recibe el desglose oficial que determinará cuántos recursos le serán asignados.

Noticia Destacada

Campeche registra la primera muerte por dengue en el año

Recordó que durante 2025 se destinaron 731 millones de pesos para infraestructura educativa, cifra menor a los 854 millones que se manejaban antes, aunque esta disminución quedó compensada por la llegada del programa federal La Escuela es Nuestra, que a nivel secundaria constó de 399 millones de pesos.

Explicó que el principal desafío continúa siendo el bajo porcentaje de recursos federales asignados para la operatividad de la secretaría, equivalentes apenas al 2.4 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), uno de los más reducidos del país.

Este monto es insuficiente para cubrir necesidades inmediatas como reparaciones urgentes en los planteles, apoyo a estudiantes que representan al Estado en concursos nacionales o internacionales, así como la atención de emergencias escolares.

Aun así, Sarmiento Maldonado destacó que la Seduc ha logrado responder a las solicitudes de las escuelas, y mencionó como ejemplo reciente el apoyo otorgado a estudiantes del Cecytec, a quienes se les financió un viaje académico.

Detalló que la inversión federal continúa fluyendo y 41 preparatorias ya ejercen recursos federales, al igual que 700 escuelas de educación básica; además de que entre 7 mil y 8 mil jóvenes reciben la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. También subrayó que el Estado absorbe casi por completo el financiamiento del programa Cachorros del Jaguar, con más de 45 millones de pesos aportados por el Gobierno estatal.

En cuanto a la posibilidad de exigir un incremento presupuestal, el funcionario señaló que mantienen un diálogo con autoridades federales para revisar la fórmula de asignación, vigente desde 2014, la cual no favorece a Campeche pese a su dispersión geográfica y necesidades crecientes. Pero reconoció su respaldo con la creación de nuevas instituciones como la Escuela Nacional “Rosario Castellanos”.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ