Cifras preliminares del Buen Fin repuntan en 30 por ciento ventas en línea y Campeche registra una participación del 8 por ciento, por lo que se ubica entre los seis estados con alza. En las cifras preliminares del Buen Fin 2025, Campeche fue uno de los estados con alza en la afluencia del 8 por ciento y repunte del 30 por ciento de la venta en línea, siendo los productos con mayor demanda los electrodomésticos como televisores y refrigeradores, además de cumplir con la meta de que las ventas en línea aumentaran y disminuyera el pago en efectivo, adelantó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servitur), Juan Pablo Mex Salazar. Aclaró que están en espera de la recopilación de las cifras exactas, por lo que el 5 de diciembre pueden contar con la información precisa, aunque tienen una proyección de lo que se obtuvo en este año.
Noticia Destacada
Campeche no participará en paro nacional de transportistas: AMOTAC descarta bloqueos y afectaciones
De acuerdo con las cifras proporcionadas por la Canaco, Campeche es uno de los seis estados con mayor participación con un 8 por ciento de afluencia; en cambio, con un 9 por ciento está Querétaro y Morelos consiguió un 5 por ciento. Las ventas registraron este año un repunte del 30 por ciento en línea y un 89 por ciento de lo adquirido fue a través de tarjetas de débito o crédito. De los productos con más ventas sobresalen los electrónicos con el 60 por ciento; ropa y calzado con el 14 por ciento; viajes con el 8 por ciento y muebles y artículos para el hogar con el 5 por ciento. Mex Salazar resaltó que las ventas fueron digitales a través de las compras en línea, a meses sin intereses, lo que prevaleció en este año.
Consideró que el repunte se debió a que se tuvo un día más de ofertas, lo que ubicó a la entidad en un buen porcentaje a nivel nacional, ya que después de Querétaro, en Campeche se tuvo un 8 por ciento en el aumento de las ventas, por lo que adelantó que fue un Buen Fin positivo para la entidad. Del monto apuntó que todavía no tienen una estimación de la derrama económica que se generó; sin embargo, están haciendo una encuesta a nivel estatal con los afiliados, así como con los empresarios de la ciudad capital, para tener la proyección del dinero que circuló en estos días. Añadió que el mayor incremento fue en los artículos electrodomésticos como televisores y refrigeradores, entre otros.
Además de alcanzar el objetivo de uso de las tarjetas de débito y crédito, dejó de usarse el dinero en efectivo, por lo que la mayoría de la población utilizó los medios digitales, lo que calificó de positivo en el caso de la promoción de ofertas de estos días. En el tema de las irregularidades, expresó que en forma conjunta con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) estuvieron trabajando y no hubo reporte de afectaciones significativas ni de incidentes mayores en ofertas o precios.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ