Síguenos

Última hora

Detienen a dos presuntos responsables del homicidio del adolescente yucateco Joel Lizandro

Campeche

Opacidad en el Ayuntamiento de Campeche; pese a "inversión" plantas de aguas residuales no operan

A pesar de que el ayuntamiento de Campeche etiquetó más de 13 millones de pesos para el mantenimiento de plantas residuales, 24 de 27 están inoperantes

10 años de alertas: Campeche enfrenta problema estructural en saneamiento
10 años de alertas: Campeche enfrenta problema estructural en saneamiento / Alan Gómez

A pesar de que el Ayuntamiento de Campeche asignó una bolsa de 13 millones 538 mil 688 pesos para el tratamiento de aguas negras y la atención de plantas residuales en el Presupuesto de Egresos 2025, lo que destaca del llamado “Gobierno Naranja” es la falta de claridad en la programación del uso de estos recursos, de los cuales 11 millones 338 mil 688 pesos provienen del Gobierno Federal.

El panorama no es menor tras los señalamientos de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía de Campeche (Semabicce), que evidenció la falta de operación de casi 90 por ciento de las plantas de aguas residuales en el municipio.

Actualmente, solo tres de las 27 plantas de tratamiento de aguas residuales están en funcionamiento, lo que afecta al medio ambiente, la costa campechana y la salud de los ciudadanos.

Ciudad del Carmen demuestra su fuerza comunitaria con apoyo a Don Jorge

Noticia Destacada

Don Jorge, el vendedor de camotes que conmovió a los Carmelitas

De acuerdo con información obtenida a través de la Auditoría Superior del Estado de Campeche (ASECAM), el municipio contempló en su Presupuesto de Egresos 2025 un monto de 13 millones 538 mil 688 pesos para esta materia.

El total se divide de la siguiente forma: un millón 110 mil 763 pesos emanados del Fondo de Aportación para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones del Distrito Federal (Fortamun).

Apoyo 80% federal

También se integran 12 millones 427 mil 925 pesos en el apartado de “Programas con recursos concurrentes por orden de gobierno”, donde resalta que el Ayuntamiento aportó poco a este rubro, pues más del 80% del presupuesto es de origen federal.

El gasto considera 2 millones 200 mil pesos aportados por el Ayuntamiento de Campeche y 10 millones 227 mil 925 pesos por el Gobierno Federal, destinados al “Programa de Supervisión y Operación de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales del Municipio”.

Este problema no es reciente, desde hace más de 10 años, diversas administraciones han pasado por el Ayuntamiento de Campeche sin que algún presidente municipal haya emprendido acciones trascendentales.

80% del presupuesto para aguas residuales proviene de la Federación
80% del presupuesto para aguas residuales proviene de la Federación / Alan Gómez

10 años de alertas

De acuerdo con el documento Campeche Sostenible – Plan de Acción, publicado en 2015, desde entonces se han emitido diversas alertas respecto a esta problemática, señalando la necesidad urgente de incrementar acciones relacionadas con el tratamiento de aguas residuales.

El informe destaca que el porcentaje de aguas residuales tratadas conforme a las normas nacionales es muy bajo, pues apenas alcanza promedios de 10%. Además, el documento señala que en el municipio de Campeche un promedio de 85% de las viviendas carece de red de alcantarillado, por lo que vierten sus aguas residuales en fosas sépticas o hoyos negros, incrementando el riesgo de contaminación del acuífero. Esto significa que la Entidad tiene un problema estructural.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

JY