Campeche

Conmemoran 200 años de la Marina con homenaje al marino campechano Pedro Sainz de Baranda

En el marco de los 200 años de la Secretaría de Marina, se realizó una conferencia en Campeche sobre Pedro Sainz de Baranda, destacando su papel en la transición del Imperio Español a la República Mexicana.

Pedro Sainz de Baranda: del Imperio a la República, legado naval en Campeche
Pedro Sainz de Baranda: del Imperio a la República, legado naval en Campeche / Especial

En el marco de la celebración por los 200 años de la creación de la Secretaría de Marina-Armada de México, se realizó una conferencia magistral dedicada a la figura del marino campechano Pedro Sainz de Baranda y Borreyro, destacando su papel como protagonista de la transición histórica entre el Imperio Español y la República Mexicana.

El evento tuvo lugar en el Teatro de la Ciudad “Francisco de Paula y Toro”, donde el catedrático de la Universidad Autónoma de Campeche, Víctor Medina Lugo, resaltó que Baranda fue uno de los pocos próceres que logró asimilar el cambio político y social que le tocó vivir, a diferencia de figuras como Vicente Guerrero o Agustín de Iturbide.

Noticia Destacada

Buen Fin 2026 Campeche del 13 al 17 de noviembre: Estos son los detalles

Desde su formación en la Real Academia Naval Española, Baranda participó en la Batalla de Trafalgar, donde fue herido en combate defendiendo a la monarquía. Posteriormente, se retiró a Mérida, Yucatán, donde fue Gobernador, y juró lealtad al Emperador Agustín de Iturbide, lo que le permitió integrarse a la construcción de la nación mexicana tras la Independencia de 1821.

El historiador subrayó que su decisión de combatir a los españoles y lograr su retirada del Castillo San Juan de Ulúa en Veracruz fue clave para consumar la independencia, convirtiéndose en súbdito de la nueva república.

Durante el evento, el cronista de la ciudad, Arón Enrique Pérez Durán, propuso a las autoridades navales rescatar la lápida de mármol de María Josefa Borreyro y de la Fuente, esposa de Baranda, que permanece en la iglesia de Lerma, como parte del rescate histórico y patrimonial vinculado a la figura del marino.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ