Campeche

Productores de maíz levantan bloqueo en Campeche tras acuerdo por nuevo pago de 6 mil 150 pesos

Tras una larga negociación, productores de maíz de Campeche acordaron con autoridades de la SDA y SADER un nuevo precio de 6 mil 150 pesos por tonelada, lo que permitió levantar el bloqueo en la avenida María Lavalle Urbina.

Maiceros de Campeche logran incremento en el pago por tonelada y levantan protesta
Maiceros de Campeche logran incremento en el pago por tonelada y levantan protesta / Alejandro Balan

Productores de maíz de diversas comunidades del Estado 'levantaron' el bloqueo en la avenida María Lavalle Urbina, cruce con la Ricardo Castillo Oliver, tras acordar con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) del Estado y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del Gobierno Federal, que se les otorgará 800 pesos federales y 150 estatales, para llegar a 950 pesos más por las 64 mil toneladas acordadas.

Noticia Destacada

Vendedor con discapacidad en Campeche denuncia que mujer finge trastorno para robarle sus ventas

Es decir que, de los 5 mil 200 pesos que anteriormente se había acordado, ahora a los maiceros campechanos se les pagará 6 mil 150 pesos. Mientras que a los de SEGALMEX sí se les pagará los 7 mil 200 pesos, aunque únicamente serán alrededor de 3 mil toneladas del grano.

Además, como parte de la minuta firmada por comisarios, representantes de ejido y productores, se acordó que las autoridades sostendrán una reunión con empresarios de Guatemala, a fin de garantizar la comercialización de toda la cosecha de los hombres del campo de Campeche.

"Vamos a buscar que el piso, que ya hoy nos puso la Federación de 64 mil toneladas, se incremente. No es nada más en Campeche, es en México, es un problema nacional", expresó el jefe de la Oficina de la Gobernadora, Rafael Castilla, al término de la maratónica reunión.

Y añadió que, a partir del próximo año, buscarán más esquemas para apoyar a los maiceros, además de la creación de zonas de almacenaje y capacitación para mejorar la producción, y así, 'proteger al campesino campechano'.

JGH

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ