Síguenos

Última hora

Apertura 2025: Así se jugará el play-in de la Liga MX

Campeche

Aumentan contagios de varicela en menores; superan cifras de 2024

La varicela acumula 482 casos en Campeche, superando los registros de 2024. La SSa recomienda vacunación, higiene y evitar contacto con personas infectadas.

Campeche registra 482 casos de varicela en octubre
Campeche registra 482 casos de varicela en octubre / Especial

En el décimo mes del año las cifras de varicela acumularon un total de 482 casos acumulados, cifra que no solo ha alcanzado la registrada en 2024, sino que hasta la superó. De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), 262 de estos corresponden a hombres y 220 a mujeres; además, según múltiples estudios, esta enfermedad es más común de presentarse en menores de edad, específicamente entre los dos y 10 años, representando mayor riesgo de contagio para niños y adolescentes en etapa escolar.

El negocio nunca pierde, pues la mercancia tarde o temprano se vende.

Noticia Destacada

¿Estrategia o exceso? Comercios se adelantan a la temporada navideña

A través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, con la publicación de la semana 43 del Boletín Epidemiológico de la SSa, en su más reciente actualización que abarca el período del 19 al 25 de octubre, se reveló que el año anterior, durante el mismo periodo, se registraron 479 diagnósticos de varicela en Campeche, número que actualmente ha sido superado con una diferencia de tres y se prevé que continúe aumentando gradualmente.

Tan solo en la última publicación del boletín epidemiológico, se registraron 13 nuevos casos en el Estado de Campeche; y es que a pesar de las múltiples campañas preventivas que suelen llevarse a cabo por parte de las instituciones de salud, principalmente en las escuelas, esta enfermedad continúa propagándose entre los habitantes.

Malestares por varicela

La varicela suele ser una enfermedad muy común en la niñez, ya que se considera muy contagiosa; es causada por el virus varicela-zoster, el cual es un tipo de herpes y sus síntomas más comunes suelen ser la fiebre, el dolor de cabeza, el cansancio y debilidad. Posteriormente, comienzan a aparecer algunas erupciones sobre la piel en forma de ampollas que se secan formando una costra.

El síntoma más peligroso de esta enfermedad es la fiebre, la cual puede llegar incluso al grado de ser mortal, sobre todo tratándose en los adultos, por lo que es importante mantener constantemente actualizado el esquema de vacunación en todas las edades, normalizar hábitos de higiene, y no exponerse cerca de personas infectadas para evitar su propagación. Actualmente, la vacuna está disponible en cualquier centro médico del Estado de forma gratuita y puede ser solicitada por cualquier derechohabiente, siempre y cuando esté dentro del calendario correspondiente a cada cartilla.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ