Síguenos

Última hora

Apertura 2025: Así se jugará el play-in de la Liga MX

Quintana Roo

Casos de sifilis en Quintana Roo incrementan; confirman 18 pacientes en una semana

Quintana Roo pasó de ocho contagios de la infección de transmisión sexual a 18, en una semana.

La asociación Red Positiva destacó que podrían existir más personas con la enfermedad venérea, pues aún reina el miedo al diagnóstico
La asociación Red Positiva destacó que podrían existir más personas con la enfermedad venérea, pues aún reina el miedo al diagnóstico / POR ESTO!

En Quintana Roo se registró un repunte en los casos de sífilis adquirida, reportó la más reciente actualización del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, al pasar de ocho a 18 pacientes en una semana.

Quintana Roo fue el único estado de la Península que reportó un aumento, ya que Yucatán registró dos, 18 menos que la semana previa, mientras que Campeche tuvo cinco, uno menos que el periodo anterior.

De enero a septiembre del año pasado se contabilizaron 324 diagnósticos, lo que significa que hubo 100 menos, lo que alertó a autoridades sanitarias

Noticia Destacada

Casos de sífilis en Q. Roo: Detectan más de 400 contagios en lo que va del 2025

En lo que va del año, en la entidad se han reportado 510 casos de sífilis adquirida, un incremento con lo registrado durante el mismo periodo del 2024, cuando fueron 380 pacientes.

De acuerdo con el reporte oficial sobre las hospitalizaciones, 392 han sido hombres y 118 mujeres, siendo los varones por mucho, el principal “foco rojo”.

A nivel peninsular, Yucatán reportó 365 casos en lo que va del año, de los cuales, 264 corresponden a hombres y 101 a mujeres, un incremento respecto a los 286 registrados durante el 2024.

En Yucatán, se  atienden a dos  ciudadanos con la  afección bacteriana;  mientras que en  Campeche son cinco
En Yucatán, se atienden a dos ciudadanos con la afección bacteriana; mientras que en Campeche son cinco / POR ESTO!

En Campeche, la cifra asciende a 196, también con un aumento en comparación con los 170 del año anterior; en esta entidad, el mayor número de contagios proviene de la población masculina, con 124 casos.

De acuerdo con la asociación Red Positiva, este incremento no refleja en su totalidad la situación real de las enfermedades de transmisión sexual en Quintana Roo, ya que existe una cifra negra importante.

Señalaron que muchos casos no se reportan por falta de información, miedo al diagnóstico o por el estigma social que aún rodea a este tipo de padecimientos.

De acuerdo con organizaciones civiles, las cifras oficiales podrían ser mayores, debido a que muchas personas no acuden al doctor

Noticia Destacada

Aumentan contagios de sífilis adquirida en Quintana Roo: Más de 300 en lo que va del 2025

La organización también advirtió que cada vez es más común que las personas dejen de utilizar preservativo, principalmente entre los jóvenes y en relaciones ocasionales, lo que ha favorecido la propagación de infecciones, como la sífilis, el VIH y la gonorrea.

Señaló que el acceso a pruebas de detección temprana sigue siendo limitado en algunas zonas del estado, especialmente en comunidades rurales o alejadas de los centros urbanos, donde no hay campañas permanentes de salud sexual.

Ante este panorama, Red Positiva insistió en la necesidad de reforzar las estrategias de prevención, promover la educación sexual integral y garantizar el acceso gratuito a métodos de protección.