Campeche

Campeche aprueba ley que protege derechos de personas desaparecidas y sus familias

Campeche impulsa la Ley de Declaración Especial de Ausencia, que protege los derechos civiles y patrimoniales de personas desaparecidas y sus familias, con enfoque humano y sin revictimización.

Campeche avanza en derechos humanos con ley para familias de desaparecidos
Campeche avanza en derechos humanos con ley para familias de desaparecidos / Por Esto!

La Ley de Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas del Estado de Campeche, impulsada desde el Congreso local, representa un paso fundamental en materia de protección jurídica y de derechos humanos, al garantizar la presunción de vida de las personas desaparecidas y proteger a sus familias durante el proceso de búsqueda. Dicha iniciativa, promovida por el Ejecutivo Estatal, busca preservar los derechos civiles, laborales y patrimoniales de las personas no localizadas, asegurando que sus familias no queden en el abandono.

Noticia Destacada

Dzitbalché celebra con arte y tradición el Desfile de las Ánimas y el Mega Altar de Janal Pixán 2025

Entre las medidas previstas destacan la conservación de la guarda y custodia de hijas e hijos, el acceso a alimentos y seguridad social, la suspensión temporal de deudas, y la posibilidad de designar a un representante legal que administre los bienes en favor de los familiares hasta que la persona sea localizada. El titular de la Comisión Local de Búsqueda de Personas (CLBP), Javier Jesús Quintero Arbea, subrayó la importancia de esta ley para evitar que las familias enfrenten problemas legales o patrimoniales por la desaparición de un ser querido.

“Esta legislación permitirá que no pierdan derechos sobre sus propiedades o créditos en curso, y que puedan reanudar sus trámites una vez que la persona sea localizada, sin afectar a los familiares”, explicó. Quintero Arbea destacó que, aunque en Campeche no existen casos registrados de personas desaparecidas que hayan perdido bienes a su nombre, la ley fortalece el marco jurídico estatal y brinda certeza legal a las familias, al tiempo que refuerza la coordinación entre instituciones.

El funcionario informó que la CLBP ha recibido más de 300 reportes de personas no localizadas, de las cuales alrededor de 292 han sido encontradas con vida, lo que refleja una efectividad superior al 90 por ciento en las labores de búsqueda. La propuesta, que coloca en el centro a las familias, también reconoce la figura de la familia social, obliga a las instituciones a capacitarse y coordinarse y refuerza el compromiso del Estado con una búsqueda con enfoque humano y sin revictimización.

Con esta iniciativa -dijo- Campeche avanza hacia un marco legal que da certeza, protege derechos y acompaña a quienes esperan a alguien.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ