Campeche

Carreterazos en Campeche casi siempre cobran vidas; piden tener precaución

Durante el año se han registrado accidentes fatales en las carreteras de Campeche, con más de 100 víctimas. La falta de precaución, el cansancio y las condiciones viales son factores recurrentes.

Explosiones, choques y calcinados: el rostro más crudo de la movilidad en el Estado
Explosiones, choques y calcinados: el rostro más crudo de la movilidad en el Estado / Especial

A lo largo del año se han registrado aparatosos accidentes vehiculares en carreteras del Estado que han dejado pérdidas humanas y cuantiosas materiales, como el ocurrido el pasado mes de febrero en la carretera Escárcega-Villahermosa, donde un autobús de pasajeros y un tráiler colisionaron de frente y se incendiaron, cobrando la vida de 40 personas.

Desafortunadamente la falta de precaución de los conductores (a veces no de forma directa) es la principal causa de estos accidentes, ya que el exceso de velocidad para llegar pronto a su destino, no es lo mejor si se toman en cuenta las condiciones en que se encuentran las carreteras del Estado. Otro hecho fue el de una combi calcinada sobre la carretera Campeche-Mérida en septiembre, que culminó con 16 fallecidos, o el más reciente en la madrugada de este viernes, sobre la carretera federal Campeche-Champotón, donde un hombre perdió la vida y dos más resultaron lesionados luego de que el conductor de un camión se saliera del camino e impactara contra un árbol.

Noticia Destacada

Maiceros logran aumento tras protesta: exigen pago justo por tonelada

Lamentablemente, todos los días suelen ocurrir tragedias fuera del control de las personas, que, en muchas ocasiones, cobran la vida de inocentes que se encontraban en un mal lugar o un mal momento. Por mencionar algunos ejemplos, está el sucedido el pasado ocho de febrero en la carretera Escárcega – Tabasco, donde un autobús con 48 tripulantes impactó con un tráiler que invadió el carril contrario, generando una fuerte explosión que acabó con la vida de aproximadamente 40 personas, incluidos los tres conductores de ambas unidades. En cambio, el 18 de agosto una mujer falleció al quedar prensada en el interior de su vehículo luego de que una pipa impactara en su contra sobre la carretera federal 180 entre Sabancuy y Champotón.

Por otro lado, el 12 de septiembre en la carretera antigua Campeche-Carmen, un joven de 22 años perdió la vida tras accidentarse durante una presunta carrera clandestina a bordo de su motocicleta. Otro que conmocionó a la población ocurrió el 13 de septiembre sobre la carretera Campeche – Mérida, que involucró una combi de pasajeros, un vehículo particular y un camión de carga, donde al menos 16 personas murieron calcinadas sobre el asfalto. Igualmente, el pasado 20 de octubre, dos personas fallecieron sobre la carretera federal 180 cerca de la localidad de Sabancuy tras presentarse un choque frontal entre dos vehículos.

Finalmente, el más reciente se suscitó la madrugada de este viernes siete de noviembre, cuando un camión de carga de la empresa San Bartolo se salió del camino e impactó contra un árbol sobre la carretera Federal Campeche – Champotón, a 15 kilómetros de la caseta de cobro de la autopista a Campeche, donde presuntamente el conductor de la unidad se encontraba demasiado cansado al punto de dormitar al volante, generando el accidente donde lamentablemente perdió la vida tras quedar prensado al interior de la cabina, mientras que sus dos acompañantes fueron trasladados de emergencia a un hospital.

Los accidentes automovilísticos, principalmente ocurridos sobre las carreteras, representan una de las causas de muerte más comunes a nivel mundial, y es que este tipo de situaciones muchas veces se encuentran fuera del control de los involucrados, ya que si bien, en algunos casos intervienen factores como el alcohol, el cansancio, una distracción o la falta de visión, en otras ocasiones las causas derivan por las condiciones climatológicas, la infraestructura de las carreteras o fallas de funcionalidad de los vehículos.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ