Síguenos

Campeche

Alerta en Campeche: Gusano barrenador ya afecta a 279 animales; 5 municipios en foco rojo

Entre diciembre de 2024 y julio de 2025, Campeche ha registrado 279 casos de miasis en animales domésticos, provocados por el gusano barrenador.
La OMSA ha registrado 279 casos de miasis en Campeche entre 2024 y el 7 de julio de 2025.
La OMSA ha registrado 279 casos de miasis en Campeche entre 2024 y el 7 de julio de 2025. / Especial

De 2024 al 7 de julio de 2025, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) ha registrado en el Estado de Campeche un acumulado de 279 casos de miasis provocados por el gusano barrenador de la mosca Cochliomyia hominivorax, en animales domésticos.

El Movimiento Nacional Transportista (MNT) pidió a sus socios respetar la Ley de Movilidad.

Noticia Destacada

Transportistas de Campeche llaman a respetar la ley y exigen revisión a plataformas digitales

De los 13 nuevos casos, correspondientes del 1 al 7 de julio, los animales afectados son: 8 bovinos, 2 perros, 1 equino, 1 porcino y 1 ovino. Los municipios donde se detectaron estos contagios son Escárcega, Hopelchén, Calakmul, Candelaria y Champotón.

Detectan casos de gusano barrenador en mascotas de Campeche
Detectan casos de gusano barrenador en mascotas de Campeche

El total de casos en Campeche, registrados entre el 15 de diciembre y el 7 de julio, se divide en: 229 en bovinos, 19 en equinos, 11 en porcinos, 11 en perros, 8 en ovinos y finalmente 1 en un búfalo de agua.

Cabe señalar que, según el Gobierno Federal, esta infestación puede ser devastadora si no se detecta a tiempo, ya que los síntomas clínicos incluyen fiebre, depresión e inapetencia, afectando el bienestar de los animales y la producción agropecuaria.

Moscas estériles

De acuerdo con datos del Gobierno Federal al 10 de julio, en la región sureste del país se reportan 345 casos nuevos de miasis, con una incidencia de 47 casos diarios. Esta información fue presentada en la “Mañanera del Pueblo” de esa fecha.

El gusano barrenador del ganado ha resurgido en Campeche y los casos han aumentado drásticamente en pocos meses.

Noticia Destacada

¿Por qué el gusano barrenador tardará años en desaparecer en Campeche? Esto dicen expertos y ganaderos

A pesar del panorama, las autoridades federales aseguran que la plaga se mantiene contenida en los estados del sur-sureste: Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, gracias a la colaboración entre el Gobierno de México y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Como parte de la estrategia de control, se han liberado aproximadamente dos mil millones de moscas estériles para reducir el riesgo de reproducción del gusano barrenador en la región.

JGH

Siguiente noticia

Transportistas de Campeche llaman a respetar la ley y exigen revisión a plataformas digitales