Campeche

Vacaciones de verano en Campeche: ¿Riesgos de dejar solo a los hijos en casa?

Expertos advierten sobre los riesgos de dejar a los niños solos en casa durante las vacaciones: accidentes, ansiedad, e incluso responsabilidades legales.
Menores en riesgo: los costos de dejar a los hijos solos mientras los padres trabajan
Menores en riesgo: los costos de dejar a los hijos solos mientras los padres trabajan / Especial

Con la llegada del periodo vacacional de verano, miles de estudiantes permanecen fuera de las aulas, lo que representa un reto para madres, padres y tutores que deben continuar con sus actividades laborales. En este contexto, especialistas en seguridad y salud infantil advierten sobre los riesgos de dejar a los menores de edad solos en casa, una práctica común que puede derivar en accidentes, situaciones de riesgo emocional e incluso en hechos delictivos.

Según datos del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cada año se reportan cientos de incidentes relacionados con menores que sufren accidentes domésticos, como caídas, quemaduras, intoxicaciones o uso indebido de electricidad y gas, muchos de ellos ocurridos en periodos vacacionales.

Noticia Destacada

Mototaxista en Escárcega asalta a adulto mayor al llegar a su domicilio y escapa

por lo que especialistas señalan que “la supervisión constante es esencial durante la infancia, y cuando se deja a un niño sin vigilancia, incluso por unas horas, se vulnera su seguridad física y emocional. Además de los riesgos evidentes de accidente, también hay factores como el miedo, la ansiedad y el sentimiento de abandono que pueden afectar su salud mental”.

El Comité Estatal de Protección Civil recuerda que dejar solos a menores de edad no solo es riesgoso, sino que puede constituir una omisión de cuidados, penada por la ley si se llega a comprobar una negligencia grave. En estados como Campeche, el abandono o desatención de niños, niñas y adolescentes puede derivar en sanciones legales, desde amonestaciones hasta la pérdida de la custodia temporal..

¿Qué pueden hacer madres y padres?

Vacaciones seguras: lo que debes saber antes de dejar a tu hijo solo en casa / Especial

Ante la imposibilidad de dejar a los hijos bajo el cuidado de otro adulto, autoridades y especialistas recomiendan buscar opciones seguras, como:

  • Cursos de verano en escuelas, casas de cultura o clubes deportivos, donde además se promueven actividades lúdicas, recreativas y formativas.
  • Cuidado compartido entre familiares, como abuelos o tíos, quienes puedan atender a los niños durante parte del día.
  • Implementar medidas preventivas en casa, como guardar objetos peligrosos, desconectar gas y electricidad innecesaria, y establecer reglas claras de comportamiento.

La psicóloga Vela Paredes concluyó que “la seguridad infantil no debe ponerse en pausa durante las vacaciones. Más allá de lo legal, se trata del bienestar físico y emocional de los menores, que deben estar protegidos todo el año, dentro o fuera de la escuela”.