Síguenos

Campeche

Congreso de Campeche justifica sesión secreta por demandas judiciales contra municipios

Diputados del Congreso de Campeche sesionaron en privado para abordar demandas judiciales que enfrentan los ayuntamientos del estado. El presidente del Congreso, José Antonio Jiménez, explicó que se actuó conforme a la Ley Orgánica.
Congreso de Campeche realiza sesión privada por acusaciones contra alcaldes
Congreso de Campeche realiza sesión privada por acusaciones contra alcaldes / Tania Díaz

Debido a que todos los Ayuntamientos del Estado de Campeche enfrentan mandatos judiciales, los diputados y diputadas locales sesionaron de manera reservada para mantener la secrecía de todos los involucrados, informó el presidente del Congreso de la LXV Legislatura, José Antonio Jiménez Gutiérrez.

Tras los señalamientos de la población en contra de los legisladores por llevar a cabo una sesión ordinaria a puertas cerradas para tratar temas relacionados con los problemas que enfrentan los Gobiernos Municipales, entre estos los laudos laborales y el embargo de bienes públicos, Jiménez Gutiérrez dio a conocer los motivos que llevaron a no transmitir en tiempo real vía Internet lo que se abordó.

División en el PAN campechano: señalan anomalías en elección interna

Noticia Destacada

PAN Campeche se fractura: ex dirigencia acusa a Nelly Márquez de manipulación electoral

Explicó que el 16 de julio, en el Congreso de Campeche, la sesión programada se efectuó de forma reservada en apego al artículo 64 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y no como un capricho político, sino por un mandato de la Mesa Directiva, integrada por todos los partidos políticos.

Este tipo de sesiones privadas, comentó, se realizan cuando existe una acusación en contra de un titular del Gobierno del Estado, una dependencia o secretario, hacia diputados, algún trabajador del Poder Legislativo, o cuando hay acusaciones contra jueces, magistrados del Poder Judicial, o autoridades municipales.

El Congreso local sesionó este martes de manera privada por una acusación en contra de varias autoridades municipales, no solo una. Lo anterior, en relación con la filtración de un documento donde un juez del Segundo Distrito solicitó a la LXV Legislatura sesionar para separar del cargo a la presidenta municipal de Tenabo, Mariela Sánchez Espinoza, por desacato al negarse a cumplir un laudo laboral a favor de un extrabajador.

Siguiente noticia

PAN Campeche se fractura: ex dirigencia acusa a Nelly Márquez de manipulación electoral