Lo que debía ser una noche de devoción y alegría durante el novenario del mes de julio, dedicado al Señor de la Salud, estuvo marcada por dos incidentes que encendieron las alarmas de las autoridades y los asistentes.
Durante la quema de fuegos artificiales en la segunda noche de festividades, una de las chispas alcanzó el balcón de la zapatería "La Quemazón", ubicada en la calle 19, justo frente al asta bandera. La situación provocó gritos de alerta entre la multitud. Empleadas del negocio intentaban sofocar las llamas, cuando intervinieron elementos de Protección Civil, quienes lograron controlar el fuego sin que se reportaran personas lesionadas.
Sin embargo, el riesgo no terminó ahí. Minutos más tarde, durante la quema del último toro pirotécnico, una bola de fuego alcanzó el balcón de la casa del exalcalde José Luis Montero Rosado, también sobre la calle 19. De nuevo, el personal de Protección Civil reaccionó con rapidez, y uno de sus elementos subió por su cuenta para retirar el artefacto incandescente, evitando que causara un incendio mayor.
A pesar del susto, no se registraron heridos ni daños materiales significativos. La ciudadanía reconoció con aplausos la actuación del equipo de Protección Civil, cuyo personal reforzará la vigilancia durante el resto de los días de feria. Así lo aseguró el encargado del área, quien además hizo un llamado al público a tomar precauciones durante la quema de toritos, ya que las chispas pueden provocar quemaduras de segundo grado si alcanzan al público.
La festividad continuó sin contratiempos tras el incidente. El novenario del Señor de la Salud es una de las tradiciones más importantes para los habitantes de Hecelchakán, y aunque la pirotecnia es parte esencial del evento, se enfatizó la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para evitar accidentes.