
El Tren Ligero iniciará operaciones este domingo, mientras la empresa constructora Mota-Engil se encuentra en proceso de entrega-recepción de la obra a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Actualmente, se concluyen los últimos detalles, incluyendo la pintura de fachadas de 295 viviendas en las colonias Santa Lucía y La Ermita, para mejorar la imagen urbana de la zona.
Así lo confirmó el secretario de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop), Bernhard Rehn, quien recordó que se hizo un compromiso con los vecinos del sector, y que la mayoría aceptó el programa de mejoramiento visual.
Rehn también aclaró que la obra no requiere licencia de construcción, en respuesta a declaraciones de la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo de la Torre, quien afirmó que la empresa no ha pagado por dicho permiso ni cuenta con autorización municipal para operar. El funcionario explicó que existe un decreto vigente que permite continuar los trabajos sin dicha licencia.
“Todos los permisos se solicitaron desde el primer día. Obras Públicas ha sido testigo del proceso, con reuniones semanales durante más de un año y medio, primero con Mota-Engil y luego con la gerencia de Sedena”, detalló.
En ese sentido, aseguró que el Ayuntamiento no puede clausurar la obra, ya que se ampara en el decreto, por lo que Mota-Engil no está obligada a pagar nada al municipio.
El funcionario señaló que la obra ya está por concluir, y una vez terminada, se hará la entrega de áreas específicas al Municipio, como los parques El Farolito y La Ermita. Agregó que las zonas donde se registraron inundaciones ya fueron reparadas, y que existe una fianza por vicios ocultos, válida por un año en infraestructura y aún más tiempo en el sistema tecnológico del Tren Ligero.
Finalmente, confirmó que el Tren Ligero comenzará a operar al público el domingo 20 de julio, y que a partir del 2 de agosto se empezará a cobrar la tarifa oficial ya informada.