
El Ayuntamiento de Campeche encabezado por Biby Rabelo de la Torre estaría incurriendo en un grave delito, al permitir que la empresa Gobierno Verde y Digital (Goverdi) usurpe funciones al brindar los servicios públicos en el municipio, sin ser dicha compañía la ganadora de la licitación pública para la concesión de actividades como el bacheo, cambio de luminarias y limpieza de parques, entre otras tareas, por lo cual, el Gobierno Municipal le ha otorgado millonarios recursos.
Y es que, aunque en su momento la alcaldesa emanada de Movimiento Ciudadano anunció que Goverdi fue la ganadora de la licitación, en una revisión a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) que administra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) no existe ningún contrato, ya sea por adjudicación directa o por licitación con esa compañía.
Lo que sí resalta, es que quien ganó la licitación de los servicios públicos el año pasado fue la empresa Recubrimientos y Mantenimientos Industriales del Golfo S.A de C.V., de acuerdo con la licitación identificada con el número MCC-DGA-2024-01.
También se revisaron los ejercicios fiscales desde el 2021 hasta el 2024, correspondientes a los dos periodos como alcaldesa de Biby Rabelo de la Torre, y no existe registro de que la empresa Gobierno Verde y Digital haya siquiera participado en alguna licitación pública, o en su caso haya sido acreedora a alguna adjudicación directa.
La empresa Goverdi ocupa el inmueble que anteriormente estaba destinado para la compañía “Energain”, donde hay personas que portan uniformes similares a los del Ayuntamiento de Campeche. Destaca que “Energain”, desde donde opera actualmente Goverdi, sí tiene jugosos contratos con el Ayuntamiento que datan del 2022 por un importe de 13 millones 834 mil 860.38 pesos, el más grande identificado con la referencia alfanumérica MCC/DA/SSG/FORTAMUN/001/2022 por 13 millones 802 mil 122.48 pesos.
Pese a esta opacidad y posible usurpación de funciones, el gobierno de Biby Rabelo de la Torre habría avalado un contrato por mil 83 millones de pesos a cubrirse en tres años, que iniciaron el pasado uno de octubre del 2024 y deberán concluir el 30 de septiembre del 2027, cuando termine la segunda administración de Rabelo de la Torre al frente del Ayuntamiento de Campeche.
Personal engañado y utilizado
El pasado 30 de junio, decenas de trabajadores de Goverdi, en su mayoría mujeres, protestaron a las afueras de la empresa denunciando que los habían despedido injustificadamente, y acusaron a la alcaldesa Biby Rabelo de engañarlos con la promesa de darles trabajo por tres años si votaban por Movimiento Ciudadano y movilizaban gente durante el pasado proceso electoral.
Al respecto, el director del Centro de Conciliación Laboral (Cencolab), José Joaquín Cruz Ramayo, confirmó que se recibieron 33 quejas contra la empresa Goverdi por estos hechos, 25 de ellas madres de familia.
Ante esta situación, el pasado 10 de julio el Congreso local aprobó un exhorto dirigido al gobierno de Biby Rabelo para que intervenga ante la empresa Gobierno Verde y Digital (Goverdi), a raíz de los despidos injustificados de más de 60 trabajadores y se garantice el respeto a sus derechos laborales y humanos, conforme a lo establecido en la Constitución Federal y Local, así como en la Ley Federal del Trabajo.
Sospechas de desvío
De su lado, el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso Local, José Antonio Jiménez Gutiérrez, acusó al Ayuntamiento de Campeche de utilizar a Goverdi para desviar recursos públicos. Señaló que era la primera vez en la historia de este Estado que se le da tanto recurso público a una sola empresa, y que un municipio decide dejar de atender los servicios públicos por sí mismos y traslada esa responsabilidad constitucional a terceros.
“Ese interés lo creemos desde una postura del grupo parlamentario de Morena, es utilizar a Goverdi para hacer desvíos de recurso público y para utilizar en otra cosa, menos en garantizar servicios públicos de calidad como lo establece nuestra Constitución”, advirtió el diputado.
Con sello de opacidad
En el mismo sentido, el presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec), Néstor Cervera Cámara, adelantó que la administración de Biby Rabelo de la Torre podría ser sancionada de nueva cuenta por opacidad, al no entregar ni publicar la información del contrato signado con la empresa Gobierno Verde y Digital.