Síguenos

Última hora

Presentan timbre postal conmemorativo por los 700 años de México-Tenochtitlan: legado que viajará por todo el país

Campeche

Maltrato animal ya se judicializa en Campeche; Fgecam y Congreso llaman a capacitar policías

La Fiscalía de Campeche ya judicializa denuncias por maltrato animal. Diputados urgen capacitar a policías municipales, quienes desconocen que este acto es un delito con sanciones económicas y de cárcel.
Llaman a denunciar casos de maltrato animal para judicializar agresiones
Llaman a denunciar casos de maltrato animal para judicializar agresiones / Especial

Que la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambientales y Ecosistemas esté judicializando carpetas de investigación de denuncias por maltrato animal, ayuda a que la ciudadanía sepa que es un delito que conlleva sanciones económicas y también penas de cárcel, sentenció la Comisión Especial para la Protección y el Bienestar Animal del Congreso del Estado, la cual urgió capacitar a las Policías Municipales, porque muchas desconocen que se trata de un delito.

Por ello, la Fiscalía General del Estado (Fgecam) anunció que apoyarán a los elementos policiacos cuando se registren casos, a fin de que canalicen las querellas.

La presidenta de la Comisión, diputada Abigail Gutiérrez Morales, recordó el caso de ‘Terry’, el perrito que fue arrastrado por su dueño en calles de Escárcega y que, si bien fue denunciado de forma flagrante, la Policía Municipal y Protección Civil no sabían que era un delito tipificado.

Se espera que estos animales rescatados encuentren un hogar lleno de amor.

Noticia Destacada

Centro de Bienestar Animal inició la Feria de Adopciones en Ciudad del Carmen

“El error fue dirigir la denuncia a la Policía Municipal, quienes lo catalogaron como disturbios, no como maltrato animal, por eso no lo pusieron a disposición de la Fiscalía de forma inmediata”, explicó.

Señaló la falta de capacitación de Protección Civil y la Policía Municipal, que son autoridades de primer contacto, y advirtió que el desconocimiento de la ley no los exime de responsabilidad.

“Por eso a la Fiscalía le costó trabajo judicializar e integrar la carpeta de investigación”, subrayó. No obstante, destacó el trabajo de la Fiscalía Especializada, que al judicializar carpetas y difundir los casos, contribuye a la concientización ciudadana, al mostrar que el maltrato animal es un delito con consecuencias punitivas.

“Que sí se estén judicializando las carpetas ayuda mucho para fomentar la concientización de no al maltrato animal”, concluyó.

Fgecam apoyará a los elementos

Ante el desconocimiento de las Policías Municipales sobre la tipificación del maltrato animal en el Código Penal Local, el fiscal general del estado, Jackson Villacís Rosado, anunció que apoyarán a los elementos para que canalicen correctamente las denuncias y se abran carpetas de investigación.

Recordó que la Fgecam cuenta con un área especializada: la Fiscalía en Delitos contra Animales, Ambientales y Ecosistemas, que encabeza Alexandro Brown Gantús.

“Cualquier persona que denuncie o presencie un caso de maltrato, vamos a levantar una denuncia y proceder legalmente”, advirtió Villacís Rosado.

Siguiente noticia

Remueven a Nelly Márquez como dirigente del PAN en Campeche