Síguenos

Campeche

Educación Campeche enfrenta falta de trabajadores sociales en escuelas; maestros atienden salud emocional

Ante la falta de trabajadores sociales en las escuelas de nivel básico, Seduc capacita a los maestros para identificar y canalizar casos de problemas socioemocionales en niños y adolescentes.
En los Consejos Técnicos docentes reciben cursos y capacitación sobre salud emocional
En los Consejos Técnicos docentes reciben cursos y capacitación sobre salud emocional / Por Esto!

Al reconocer que las escuelas de nivel básico no cuentan con suficientes trabajadores sociales para atender la salud emocional de los niños, ante la falta de plazas, el secretario de Educación (Seduc), Víctor Sarmiento Maldonado, dijo que los maestros están capacitados para detectar y canalizar a quienes presentan algún problema socioemocional.

“En vista de que no tenemos suficientes trabajadores sociales, no hay las plazas, lo hemos trabajado de otra manera: a través de la psicoeducación. Son los mismos profesores, a través de cursos y capacitaciones en Consejos Técnicos, quienes nos están ayudando en el tema socioemocional”, puntualizó.

Elementos de la Policía Municipal atendieron el llamado de emergencia.

Noticia Destacada

Muere hombre en cuartería tras bronco aspirarse con su vómito en la colonia Miguel de la Madrid

Recordó que este proyecto fue elaborado desde la Secretaría, por él y la Subdirección de Educación Secundaria, el cual es un documento que consta de 9 o 10 cuartillas e igual número de videos con los que están tratando, a través del profesorado, que se detecten y canalicen a los chicos que tienen algún problema psicosocial.

Además, significó que las 61 Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) que operan en la Entidad están ayudando mucho a la Seduc en la atención a las y los niños y adolescentes.

“Todos los maestros de educación básica se han capacitado a través de estos programas, y esto ha permitido identificar problemitas con algunos niños”, indicó.

Y reconoció que la Seduc está batallando con el tema socioemocional entre el alumnado, ya que es muy complicado al ser multifacético, pero se están viendo las áreas de riesgo y de oportunidad que tienen los niños, por lo que pidió ayuda a los padres de familia, ‘porque de otra manera no podemos enfrentar el problema’.

Finalmente, Sarmiento Maldonado dijo que la Coordinación para la Protección del Bienestar de Niñas, Niños y Adolescentes y la Promoción de la Convivencia Escolar (Convive) es el área responsable y hasta marzo de este año, canalizó a alrededor de 21 infantes, los cuales fueron atendidos y ningún caso se quedó sin atención.

Siguiente noticia

Muere hombre en cuartería tras bronco aspirarse con su vómito en la colonia Miguel de la Madrid