
Al resaltar que la falta de mejoras en los servicios públicos se relaciona con el aumento de la inseguridad y que ni el Ayuntamiento de Campeche ni la empresa Gobierno Verde y Digital (Goverdi) hacen algo para solucionarlo, el presidente del Congreso del Estado de Campeche, José Antonio Jiménez Gutiérrez, destacó que el Ayuntamiento tampoco se hace responsable de sus órganos auxiliares, como son las Comisarías, y peor aún si no pertenecen al mismo partido.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la Ciudad de Campeche fue uno de los lugares donde aumentó la percepción de inseguridad por parte de su población en 13.6 % a comparación de hace un año. En junio de 2025, el 69.3 % de la población de 18 años y más dijo sentirse inseguro, mientras que en junio de 2024 fue del 49.7 %.
El también diputado de Morena insistió en que la inseguridad está ligada a las pésimas condiciones de los servicios públicos. En la capital, la población enfrenta carencias relacionadas con calles deterioradas, alcantarillas, espacios públicos abandonados y falta de alumbrado, además de no contar con policía municipal propia.
Cada ayuntamiento debe asumir su responsabilidad, incluyendo la verificación de terrenos baldíos o propiedades privadas para prevenir delitos. El Estado debe garantizar la seguridad en todos los municipios.
También lamentó las declaraciones de la titular del Órgano Interno de Control, Salime Lizbeth García Xicohtencatl, quien afirmó que los presidentes de juntas municipales, comisarios y agentes deben ser los primeros en atender las necesidades de sus comunidades, ya que funcionan como "mini ayuntamientos".
El legislador subrayó que la responsabilidad es compartida, pero lamentablemente el Ayuntamiento de Campeche no se hace cargo de sus órganos auxiliares.