Síguenos

Última hora

Alineación de 6 planetas será visible desde México: ¿Cuándo se verá en Mérida?

Campeche

Más de 160 personas han muerto por accidentes viales este 2025 en Campeche

En lo que va de 2025, Campeche ha registrado 161 muertes por accidentes viales, principalmente motociclistas, lo que representa un aumento del 11% en comparación con el año pasado,.
Campeche supera las 160 muertes por accidentes viales en 2025
Campeche supera las 160 muertes por accidentes viales en 2025 / Alan Gómez

Los accidentes viales han provocado la muerte de 161 personas en Campeche, de enero a la fecha, principalmente motociclistas, cifra que refleja un incremento del 11.03 por ciento con relación al año pasado, cuando se registraron 145 defunciones. Se estima que la cantidad podría incrementarse en los cinco meses restantes de 2025.

Aparatosa carambola entre camioneta y taxis deja caos vial en Campeche

Noticia Destacada

Madre distraída provoca aparatosa carambola en Ciudad del Carmen

De acuerdo con el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), los accidentes de vialidad son uno de los principales problemas de salud pública.

Por ello, se destaca la importancia del Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial, que busca reducir el número de lesiones y muertes causadas por siniestros viales en el estado, particularmente en personas de 15 a 29 años, quienes protagonizan la mayoría de estos accidentes, principalmente en motocicletas.

Los motociclistas son las principales víctimas, seguidos por ocupantes de vehículos y peatones.
Los motociclistas son las principales víctimas, seguidos por ocupantes de vehículos y peatones. / Alan Gómez

En 2022, se registraron 3 mil 814 siniestros viales y 141 defunciones, de las cuales:

  • 41 (29.1%) fueron motociclistas
  • 8 ocupantes de vehículos (27.3%)
  • 5 peatones (3.5%)
  • 1 ciclista (0.7%)
  • 86 no especificados (61.0%)

Los municipios con mayor incidencia fueron Campeche (42), Carmen (30) y Escárcega (16).

En 2024 se confirmaron 145 muertes por accidentes de vialidad, y en lo que va de 2025 se contabilizan 161, de las cuales 132 fueron hombres y 29 mujeres, siendo el uso del teléfono celular el principal distractor.

La secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, subrayó la importancia del uso correcto del casco en motocicletas y del cinturón de seguridad en autos; respetar al peatón, reducir la velocidad y evitar el consumo de alcohol u otras sustancias que comprometan el sistema nervioso.

El uso del celular al conducir se mantiene como el principal distractor.
El uso del celular al conducir se mantiene como el principal distractor. / Alan Gómez

También alertó sobre los menores que conducen motocicletas, especialmente en comunidades donde es común ver a adolescentes de 15 años manejando sin protección.

Por su parte, Cristian García Herrera, responsable del programa, reveló que en 2024 sensibilizaron a 8,967 personas y en 2025 a 3,458. Además, capacitaron a 580 personas como primeros respondientes en 2024 y 1,065 este año, para que sepan cómo brindar primeros auxilios en caso de accidente o enfermedad súbita.

Finalmente, García Herrera indicó que la SSA participa como observadora en operativos de alcoholimetría, verificando que los dispositivos funcionen correctamente.

Atacado con machete en plena calle: lo habrían agredido sus familiares

Noticia Destacada

Grave ataque en Carmen: Joven es herido con machete por familiares

“En 2024 participamos en 51 operativos, y hasta junio de este año en 45, con 2,212 pruebas realizadas, de las cuales 378 resultaron positivas”, concluyó.

JGH

Siguiente noticia

Madre distraída provoca aparatosa carambola en Ciudad del Carmen