
San Francisco de Campeche y Ciudad del Carmen aumentaron su percepción de inseguridad durante los últimos meses, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que confirma que a los gobiernos de Biby Rabelo de la Torre y Pablo Gutiérrez Lazarus no les interesa la tranquilidad de sus habitantes.
En la capital campechana, siete de cada 10 personas dijeron sentirse inseguras, durante el último corte del mes de junio; mientras que en la isla fueron cinco de cada 10 carmelitas los que indicaron temer por su integridad.
Ante la falta de atención a servicios públicos que hacen las calles menos seguras, la capital del Estado formó parte de las 10 ciudades donde la percepción de inseguridad de su población incrementó. También aumentó la cifra de personas que externaron no sentirse seguros ni dentro ni fuera de su hogar.
A nivel nacional, los resultados de la ENSU del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destacan que, en el corte de junio, el 63.2% de la población de 18 años y más dijo que era inseguro vivir en su ciudad. Una cifra que es superada por San Francisco de Campeche, donde, en el mismo mes, el 69.3% de la población de 18 años en adelante consideró que era inseguro vivir en su ciudad.
Esto representa un aumento del 20% respecto al mismo periodo del año pasado, pues apenas en junio de 2024 el 49.7% de la población de 18 años y más en la capital dijo sentirse insegura en el lugar donde vive.
En marzo pasado, la percepción de inseguridad fue del 60.0%, lo que destaca un incremento de 9.3 puntos porcentuales en solo tres meses.

Desconfianza ciudadana
En la ciudad de San Francisco de Campeche, el 72.3% de la población de 18 años en adelante dijo que el gobierno de su ciudad no era efectivo para resolver los problemas más importantes, y el 27.7% indicó que era muy o algo efectivo.
En Ciudad del Carmen, el 40.3% expuso que su gobierno no era efectivo para resolver los problemas; mientras el 59.7% dijo lo contrario.
Durante el primer semestre de 2025, en la ciudad de San Francisco de Campeche, el 23.7% y en Ciudad del Carmen, el 18.8% de los hogares, una o un integrante fue víctima de al menos un delito de robo total o parcial de vehículo, robo en casa habitación, robo o asalto en calle o transporte público (incluye robo en banco o cajero automático), robo en forma distinta a las anteriores, extorsión o fraude. A nivel nacional se estima que fue el 30.8% de los hogares en las áreas urbanas de interés.

Noticia Destacada
Campeche entre las 10 ciudades más inseguras de México en 2025: Más del 60% se siente vulnerable
Cambian rutinas por miedo
El 42.7% de la población de 18 años y más indicó que tuvo que modificar sus hábitos respecto a llevar cosas de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito.
El 42.4% modificó rutinas al permitir que las(os) menores que viven en el hogar salgan solas(os).
El 38.0% dijo haber cambiado hábitos en cuanto a caminar de noche en alrededores de su vivienda.
El 24.7%, en cuanto a visitar parientes o amigos(as).
JGH