
Las primeras casas del Programa Viviendas del Bienestar se construirán en Escárcega, reveló Elvira de la Peña Abreu, directora de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda de Campeche (Codesvi), quien recalcó que la obra de construcción y los términos para las empresas interesadas estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Dijo que en los demás municipios siguen trabajando, ya que deben garantizar la certeza de la tierra, que no sean terrenos ejidales, ampliaciones forestales o que estén inmersos en algún problema jurídico.

Noticia Destacada
Alertan plagas y sequias a causa de la deforestación en Campeche a manos de los menonitas
Pese a lo anterior, recordó que el alcalde del municipio de Hecelchakán, Cevastian Yam Poot, por una u otra razón aún no firma el acuerdo para que se le incluya en el programa. Este Ayuntamiento es el único de los 13 municipios de Campeche que no está incluido en el programa federal.
Asimismo, recordó que aún hay tiempo, ya que no es un proceso fácil, donde uno puede decir “quiero y ya lo firmo”, ya que se deben cumplir ciertos protocolos y reglamentaciones, para coadyuvar a que los trámites sean rápidos y con ello no se afecte el programa federal.

Viviendas – Federación
En Campeche, el Programa de Viviendas del Bienestar destinará 26 mil viviendas para el estado, de las cuales 15 mil serán por parte de la Conavi, dirigidas a personas que no son derechohabientes; mientras las 11 mil restantes serán para derechohabientes del Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores).
Además, de acuerdo con el Gobierno Federal, el objetivo nacional es la construcción de un millón 100 mil viviendas durante el sexenio de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y se planea que cada vivienda cuente con 60 metros cuadrados, a fin de brindar viviendas dignas a las y los mexicanos.